cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 24/07/2025   21:15

Candidatos al Senado por La Paz dialogan con la sociedad civil sobre la deuda social en un foro a realizarse en El Alto

Foto referencial del foro de la PTH. Foto: Sumando Voces
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |24|07|25|

Sumando Voces/Yenny Escalante

Tras abordar los ejes económico y ambiental en foros anteriores realizados en Santa Cruz y Cochabamba, la Plataforma Transparencia y Honestidad (PTH) organiza un nuevo espacio deliberativo, esta vez centrado en la problemática social y las respuestas que el Estado debe dar ante las necesidades más urgentes de la población. El evento se realizará este viernes en la ciudad de El Alto.

Participarán candidatas y candidatos al Senado por el departamento de La Paz de los frentes políticos Súmate, Unidad, Libre, Partido Demócrata Cristiano (PDC), Fuerza del Pueblo, Alianza Popular (AP), Movimiento Al Socialismo (MAS), y Acción Democrática Nacionalista (ADN). Morena no tiene candidatos a senadores en La Paz.

La Plataforma que organiza estos foros está impulsada por la Fundación Jubileo y la red UNITAS, cuyos directores instaron al diálogo entre candidatos y sociedad civil para encontrar salidas a la crisis multidimensional que afecta a Bolivia.

“La sociedad civil, a través de estas iniciativas como la Plataforma por la Transparencia y la Honestidad, seguimos adelante (…) Mañana vamos a abordar el tema social en un foro que lo hemos titulado ‘Deuda Social, Diálogo Urgente’, va a ser con los candidatos al Senado por el departamento de La Paz”, dijo Juan Carlos Núñez, representante de la PTH y director de la Fundación Jubileo en el programa De primera Mano.

Núñez advirtió que la situación social del país requiere atención urgente ya que la combinación entre pobreza e inflación se ha vuelto insostenible. En su criterio, el enfoque no debe limitarse solo a la pobreza, sino también abarcar otros pilares fundamentales como la educación, la salud y el empleo, que no precisamente están en la agenda mediática, pero que se va a percibir con mayor fuerza después de que llegue el nuevo gobierno.

“La capacidad adquisitiva del boliviano se ha desplomado. Muchas personas que dependen de un salario hoy ven su ingreso reducido a la mitad en términos reales. Y quienes trabajan por cuenta propia —en el comercio, los servicios o la producción— también enfrentan una pérdida constante de ingresos. Esta disminución del poder de compra es uno de los principales factores que están empujando a más bolivianas y bolivianos hacia la pobreza”, reflexionó.

El diálogo sigue siendo la vía más efectiva para fortalecer la democracia y avanzar en medio de la crisis multidimensional que atraviesa Bolivia, sostuvo, por su parte, Mila Reynolds, directora ejecutiva de UNITAS, durante su participación en el programa Sumando Voces en Directo. Frente a la imposición, que ha demostrado ser ineficaz, Reynolds destacó la necesidad urgente de construir puntos de encuentro entre diversos actores sociales y políticos, reconociendo que los problemas económicos, sociales e institucionales están profundamente interconectados.

Los aspirantes al Legislativo presentarán sus propuestas de solución a problemáticas sociales como el acceso a la salud, la calidad educativa, el desempleo y la falta de seguridad social, entre otras.

Como representantes de la sociedad civil están convocadas todas las instituciones que integran la Plataforma Transparencia y Honestidad (PTH), conformada por más de 75 organizaciones sociales, civiles y académicas. El evento cuenta también con el apoyo institucional de la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).

El evento se desarrollará este viernes 25 de julio, de 9:30 a 12:00, en el auditorio de la Carrera de Ciencias Políticas de la UPEA, ubicado en la avenida Sucre B, piso 5, Pasaje Universitario.

El foro será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales la Fundación Jubileo, Tu Voto Cuenta, Erbol, Sumando Voces, entre otros medios. Además, podrá verse por Canal 57 CVC de El Alto, en señal abierta y redes sociales. El sábado se emitirá en diferido por Televisión Universitaria de la UPEA (TVU), también por señal abierta.

La actividad es de ingreso libre, y las personas interesadas pueden registrarse previamente en el siguiente enlace: https://forms.gle/dBvnF7xQGeizP1Tq6. Esta actividad busca promover el voto informado y generar un diálogo directo entre la ciudadanía alteña y quienes aspiran a representar al departamento de La Paz en la Asamblea Legislativa.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-