El proyecto, que ofrece experiencias personalizadas de turismo de aventura en bicicletas, motocicletas, campamentos y ascensos a volcanes en el Salar de Uyuni (Potosí), recibió un premio de 50.000 bolivianos como capital semilla.
Brújula Digital | La Paz | 10.07.2025
Tras varios meses de competencia y entre más de 2.200 postulantes, el emprendimiento Nómada Experience, liderado por Huáscar Inti Quintanilla, fue declarado ganador del concurso Emprende Ideas en Turismo, organizado por la Fundación Samuel Doria Medina.
El proyecto, que ofrece experiencias personalizadas de turismo de aventura en bicicletas, motocicletas, campamentos y ascensos a volcanes en el Salar de Uyuni (Potosí), recibió un premio de 50.000 bolivianos como capital semilla.
El anuncio fue realizado en un acto público en la ciudad de La Paz, al que asistieron los 15 finalistas del concurso y que fue transmitido por redes sociales. Según un comunicado de los organizadores, el proceso de selección pasó por varias etapas, destacando inicialmente a 100 semifinalistas antes de elegir a los 15 proyectos más destacados del país.
“Fue muy difícil escoger a un primer premio, porque todos los candidatos tenían posibilidades”, afirmó Samuel Doria Medina, presidente de la Fundación, durante la ceremonia.
“Elegimos al que nos pareció el esfuerzo más completo para renovar el turismo boliviano, con un enfoque hacia turistas alternativos que generen mayores ingresos para el país. Esa fue nuestra prioridad, porque necesitamos impulsar el turismo extranjero como fuente de empleo y divisas”, explicó.
El segundo lugar fue otorgado a Indígena Tours, de Armando Sánchez, oriundo de Rurrenabaque (Beni), que recibió 40.000 bolivianos por su propuesta de cabañas glamping en el parque Pampas de Yacuma, donde los visitantes pueden observar fauna silvestre en su hábitat natural.
El tercer premio, de 30.000 bolivianos, fue para Ruta SaboreArte Chiquitos, un emprendimiento que fusiona gastronomía y cultura en la región chiquitana.
Según un comunicado de los organizadores, en total se distribuyeron 200.000 bolivianos entre ocho emprendimientos ganadores. Los proyectos que ocuparon del cuarto al octavo lugar fueron: Xtreme Bolivia (La Paz), EcoRío Expedición (Puerto Villarroel, Cochabamba), Bodegas Magnus S.R.L. (Tarija), Bolivia en Ascenso (El Alto) y Desde Cinti (Camargo, Chuquisaca).
“Uno de los premios adicionales que entregamos a todos los finalistas es la difusión masiva de sus proyectos”, explicó Cinthia Yáñez, directora de la Fundación y responsable del concurso. “Producimos un video para cada finalista, los compartimos en redes sociales y así ampliamos su mercado y posicionamos sus marcas.”
La iniciativa forma parte de una serie de programas impulsados por la Fundación Doria Medina desde hace más de una década, con el objetivo de fomentar el emprendimiento como base de un nuevo ciclo económico en Bolivia. De acuerdo con los organizadores, varios ganadores de anteriores versiones del concurso han logrado consolidarse como empresas sostenibles, generadoras de empleo y crecimiento económico en sus regiones.
BD/RED