“Si algún maestro o maestra necesita que el estudiante quiera tener alguna capacidad más que le falta, puede hacerlo (dar tareas), pero de manera racional y no obligatoria”, dijo Pérez.
Brújula Digital |04|07|25|
El director departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez, informó este viernes que no está prohibido dar tareas a los estudiantes durante las vacaciones escolares que se inician este 7 de julio.
“Entonces, si algún maestro o maestra necesita que el estudiante quiera tener alguna capacidad más que le falta, puede hacerlo (dar tareas), pero de manera racional y no obligatoria. No está como ante totalmente prohibido, sino ahora corresponde desarrollar estas actividades”, explicó la autoridad.
En anteriores gestiones, estaba prohibido dar tarea a los estudiantes. En otros departamentos, como en Tarija, sin embargo, se mantiene la prohibición.
“Este espacio es para que nuestros estudiantes puedan descansar y, sobre todo, compartir con sus familias. Los maestros deben respetar esta disposición. Estas dos semanas son para recuperar energías y realizar otro tipo de actividades, como culturales o recreativas, no académicas”, indicó la directora departamental de Educación de Tarija, Eldy Praxi Urzagaste.
Las vacaciones escolares se implementarán en el país desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio, con excepción de Santa Cruz, donde se adelantaron para el lunes 30 de junio debido al brote de sarampión.
Pérez pidió a los padres de familia aprovechar las vacaciones para llevar a sus hijos a vacunarse contra el sarampión.
“Se ha iniciado la vacunación masiva y a los padres de familia les pedimos llevar a los estudiantes a completar sus vacunas o a que se haga el refuerzo de vacunas”, indicó.
Las vacaciones no deben ser ampliadas
El director distrital de Educación de La Paz, Carmelo López, informó que las vacaciones, que tienen una duración de dos semanas, no deben ser ampliadas, ya que ahora puede aplicarse la modalidad de educación a distancia.
“Ahora estamos con educación a distancia (…), volvemos con educación a distancia y por eso no creo que sea necesario ampliar el receso pedagógico”, indicó.
BD/MC/JA