cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 04/07/2025   16:32

“No vamos a hacer nada contra Evo”; la condición de Prado a Andrónico para completar el binomio

La candidata a vicepresidente por Alainza Popular dio detalles de cómo fue invitada a participar en las elecciones generales de agosto próximo

Mariana Prado, candidata a vicepresidente por Alianza Popular. Foto: Captura video
Banner
Banner

Brújula Digital|04|07|25|

“No vamos a hacer nada contra Evo (Morales)”, esa fue la condición que puso Mariana Prado a Andrónico Rodríguez, presidenciable por Alianza Popular, para aceptar ser su compañera de fórmula, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto próximo.

Prado hizo esa revelación en una entrevista que concedió al programa televisivo “Decidamos juntos”, producido en la ciudad de Cochabamba, en el que dijo que ella no es una mujer que luego de que la ofenden, llora y se va a su casa; “aquí se encontraron con una terca”.

La candidata a vicepresidente de Alianza Popular informó que ella se encontraba en el exterior cuando recibió la invitación, vía telefónica, de Rodríguez, para que le acompañe en el binomio.

Dijo que le sorprendió la llamada y que luego le preguntó por qué sigla postularían, ya que no tenían una organización política segura. No podía aceptar ir, por ejemplo, por Acción Democrática Nacionalista (ADN), señaló, para luego revelar la condición que puso.

"Hay algo que lo digo de manera abierta… Yo le dije ‘mira Andrónico, no vamos a hacer nada contra Evo; si es contra Evo, no cuentes conmigo. Puede ser a pesar de Evo, pero contra él no’. Y así es como entablamos ese primer diálogo", declaró Prado.

Durante el inicio de la entrevista, Prado se declaró contraria a los estereotipos de “mujer abnegada”. Aseguró que ella sostiene que en la familia, tanto el hombre como la mujer son corresponsables de todas las responsabilidades que existen en el hogar.

En el campo político que vivió como servidora pública, como ministra del expresidente Evo Morales, señaló que las mujeres se exponen no sólo al campo profesional que le toda desempeñar, sino también por “detractores” internos que hay, quienes señalan que no es apta para ocupar un lugar, se meten en la vida privada, o dicen que es “mandada de alguien”, como si una no tuviera autonomía sus decisiones.

Ante esa situación, dijo que “debemos resistir” y que por ello no es una mujer que se va a casa luego de ser ofendida.

Prado fue cuestionada en su designación como candidata vicepresidencial. Políticos y dirigentes de organizaciones sociales que respaldan a Rodríguez pidieron su cambio, incluso dijeron que era enviada del exvicepresidente Álvaro García Linera y que iban a quitar su respaldo a la Alianza Popular.

A pesar de esas críticas y pedidos de cambio, Prado fue ratificada como candidata a vicepresidente de la Alianza Popular, que tiene como uno de sus aliados al Movimiento Tercer Sistema (MTS), que lidera Félix Patzi.

BD/JJC






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300