Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Sociedad | 01/07/2025   11:44

Suman 79 los casos de sarampión; reportan que en Potosí hay dos personas sin vacunar que enfermaron

Santa Cruz, con 71 casos, sigue siendo el departamento con mayor cantidad de contagios; seguido por La Paz y Potosí

Una niña recibe la vacuna contra el sarampión. Foto: ABI
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |01|07|25|

Los casos de sarampión subieron a 79 en el país y la mayoría se concentra en Santa Cruz, seguido de La Paz y Potosí.

En Santa Cruz, hasta este lunes, se confirmaron 71 casos, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jaime Bilbao.

“Hasta hoy (ayer) tenemos un acumulado de 71 casos. De dos a 18 años tenemos 54 casos; menores de dos años, 5 casos; y mayores de 18 años, 12 casos”, detalló Bilbao, en conferencia de prensa.

Y que todos los casos positivos están repartidos en Santa Cruz de la Sierra y los municipios de Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente, Valle Grande, Montero, Cuatro Cañadas, Cotoca, El Torno, Warnes, Portachuelo y Camiri.

La Paz y Potosí

En La Paz, hasta el domingo había cinco casos positivos, según el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez.

En Potosí, este martes el jefe de Epidemiología del Sedes Huáscar Alarcón confirmó que aumentaron dos casos positivos, con lo que se el departamento tiene a tres pacientes enfermos con sarampión

“Lamentablemente debemos informar que tenemos dos nuevos casos positivos en Atocha, Potosí. Son personas arriba de los 20 años, uno de 28 y el otro de 31 años y ellos han dado positivo a la enfermedad”, dijo Alarcón.

Detalló que las dos personas no estaban vacunadas. “Mire la responsabilidad que está llevando el no vacunarse”, dijo.

Agregó que personal del Programa Ampliado de Inmunización se trasladó de manera inmediata a Atocha para el bloqueo vacunal en el todo el municipio, informó ABI.

El Gobierno declaró el lunes de la semana pasada emergencia sanitaria nacional por el brote de sarampión, que, entre otras medidas, establece impulsar una vacunación masiva, sobre todo en niños menores de cinco años.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18