POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 28/06/2025   15:18

Suben a 64 los casos de sarampión y el país recibe 100.000 vacunas de Venezuela para contener el brote en Santa Cruz

Bolivia confirmó 64 casos positivos de sarampión, la mayoría registrados en el departamento de Santa Cruz, epicentro del brote. En respuesta a la emergencia, el país recibió este sábado una donación de 100.000 dosis de la vacuna

Bolivia recibe donación de 100.000 dosis de la vacuna contra el sarampión de Venezuela. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital l28l06l25l

Bolivia confirmó 64 casos positivos de sarampión, la mayoría registrados en el departamento de Santa Cruz, epicentro del brote. En respuesta a la emergencia, el país recibió este sábado una donación de 100.000 dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas), gestionada con el apoyo de la Cancillería boliviana y entregada por el Gobierno de Venezuela.

La entrega de los inmunizantes tuvo lugar esta mañana en Santa Cruz, con la presencia del embajador venezolano César Trompiz, autoridades del Ministerio de Salud y representantes del Sedes cruceño. Las dosis serán destinadas íntegramente al departamento cruceño, donde se desplegará un operativo de distribución a las redes y establecimientos de salud de los 56 municipios, priorizando a niños menores de 5 años.

“Este apoyo llega en un momento crítico. Agradecemos la solidaridad de Venezuela. Desde esta tarde iniciamos la distribución estratégica para llegar hasta el último rincón del departamento”, señaló el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, durante el acto oficial.

La donación responde a la Emergencia Sanitaria Nacional declarada el pasado 23 de juniopor el Gobierno, tras el rebrote de esta enfermedad viral altamente contagiosa. Enríquez indicó que, junto a los 64 casos confirmados, existen más de 550 casos sospechosos en observación. Asimismo, admitió que el país enfrenta “bolsones de no vacunados”, por lo que se necesita reforzar la inmunización.

“Contábamos con vacunas para 240.000 recién nacidos, pero eso ya no es suficiente. Por eso gestionamos esta donación que permitirá continuar con el plan de contención”, afirmó.

El director del Sedes Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó que los nuevos contagios se concentran en municipios como Cabezas y El Puente, además de la capital cruceña. Explicó que ya se han activado los protocolos de contención y tratamiento en las zonas afectadas.

En la ciudad de El Alto, donde se registraron dos casos confirmados de la enfermedad, La responsable de inmunización de la Alcaldía, Elizabeth Payé, detalló que se prioriza a menores de cinco años y se busca también a niños de hasta 12 años que hayan tenido contacto con casos sospechosos. “Hoy estamos vacunando en Senkata y mañana lo haremos en la Red Corea, la más grande del departamento”, indicó.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18