cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 10/11/2025   22:26

Sondeo de opinión: El 72% aprueba al nuevo gabinete de Paz, que rompe con la lógica corporativa y apuesta por la meritocracia

El 72% de los ciudadanos que participaron en un sondeo de opinión realizado por Brújula Digital a través de facebook consideró que el nuevo gabinete de ministros del presidente Rodrigo Paz es adecuado para enfrentar la situación del país. Un 28% manifestó su desacuerdo. En Twitter, el 67% de los encuestados respondió afirmativamente y el 32,1% expresó que no.

Banner
Banner

Brújula Digital|10|11|25|

El 72% de los ciudadanos que participaron en un sondeo de opinión realizado por Brújula Digital a través de facebook consideró que el nuevo gabinete de ministros del presidente Rodrigo Paz es adecuado para enfrentar la situación del país. Un 28% manifestó su desacuerdo. En Twitter, el 67% de los encuestados respondió afirmativamente y el 32,1% expresó que no.

El respaldo mayoritario coincide con el mensaje del mandatario, quien durante el acto de posesión de sus ministros marcó distancia de la lógica corporativa que —según afirmó— dominó la política boliviana en las últimas dos décadas. Paz aseguró que su gabinete no responde a cuotas sectoriales, sino a criterios de “mérito, eficiencia y servicio al país”.

“Durante 20 años se representó sectores. Yo quiero preguntar: ¿dónde está el gas?, ¿dónde está el litio?”, cuestionó el presidente desde el Palacio del Pueblo. “Hoy es momento de darle a la meritocracia, a la eficiencia, a la transformación del Estado para que el servicio llegue al pueblo”, añadió.

Cuatro ejes de gestión

Rodrigo Paz ratificó los cuatro lineamientos que guiarán su administración:

1. “Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia”, una política de apertura internacional.

2. “Capitalismo para todos”, modelo de desarrollo inclusivo que busca ampliar las oportunidades económicas.

3. “Adiós al Estado tranca”, en alusión a la necesidad de reducir la burocracia y hacer más eficiente la administración pública.

4. “50-50 con las regiones”, un esquema de distribución equitativa de competencias y recursos entre el nivel central y los gobiernos departamentales.

“Estamos encaminando a un país federal que aproveche la diversidad de sus regiones para generar desarrollo y bienestar”, concluyó el mandatario.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300