“Hace 65 años que no llovía como este año. Son siete meses en los que las precipitaciones pluviales continúan”, dijo el alcalde Arias.
Brújula Digital|11|05|25|
La Alcaldía de La Paz informó que el municipio soporta siete meses de lluvias, un fenómeno que no se registraba desde hace 65 años.
“He pedido estadísticas a nuestros centros de observación (Sistema de Alerta Temprana) y hace 65 años que no llovía como este año. Son siete meses en los que las precipitaciones pluviales continúan. Comenzó en noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril, mayo y sigue lloviendo es impresionante”, dijo el alcalde de La Paz, Iván Arias, informa la Agencia Municipal de Noticias (AMUN).
Agregó que se prevé que las lluvias continuarán en estas semanas. Resaltó que pese a la cantidad de precipitaciones, no se reportaron problemas de magnitud.
“A pesar de la gran cantidad de lluvias, gracias a Dios no hemos tenido ningún deslizamiento serio, pero sí hundimientos producto de la saturación de las aguas”, según AMUN.
Panorama nacional
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo que en todo el país existen 279 municipios afectados por desastres naturales a causa de las lluvias e inundaciones.
La alerta hidrológica naranja y alerta por vientos, ambas emitidas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), continúan vigentes.
“Son 211 municipios declarados en desastre, a nivel departamental, cinco departamentos se han declarado en desastre y en emergencia, tres. En total, son 279 municipios que ya han sufrido afectación, estamos hablando de 8.659 comunidades”, afirmó Calvimontes, informó Red Uno.
Desde que comenzó la temporada de lluvias, en noviembre del año pasado, se han reportado 59 personas fallecidas.
Las peores lluvias en el país
En marzo, el Viceministerio de Defensa Civil informó que el país vivía las peores lluvias de los últimos 40 años.
“Estas lluvias, de acuerdo a los informes que tenemos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), no se han registrado en el país hace más de 40 años; por lo tanto, estamos atravesando realmente una situación muy complicada”, dijo Calvimontes en una conferencia de prensa el 26 de marzo.
BD/JA