Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 22/04/2025   11:12

Alcaldía de La Paz informa que se hallaron lápidas en Bajo Llojeta; Kantutani asegura que todo es montado

“Esta es una importante evidencia y vamos a solicitar a la Fiscalía que lleve adelante la investigación”, dijo el director de Gobernabilidad. La empresa asegura que es una estrategia del alcalde Arias para eludir su responsabilidad.

Lápidas que habrían sido encontradas en Bajo Llojeta. Foto: AMUN
Banner
Banner

Brújula Digital|22|04|25|

La Alcaldía de La Paz informó que se encontraron lápidas del Cementerio Los Andes en el lodo de la mazamorra que afectó a Bajo Llojeta en noviembre de 2024. La Inmobiliaria Kantutani S.A., propietaria del camposanto, rechazó esta versión y afirmó que se trata de un montaje.

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, indicó que varios vecinos denunciaron el hallazgo de lápidas entre los escombros y aseguró que “esta es la evidencia del hecho que ha generado la mazamorra: el movimiento de tierra de Kantutani”, según declaraciones recogidas por la Agencia Municipal de Noticias (AMUN).

“Esta es una importante evidencia y vamos a solicitar a la Fiscalía que lleve adelante la investigación”, añadió Barrientos.

En respuesta, la Inmobiliaria Kantutani S.A. difundió una nota de prensa en la que rechazó las afirmaciones de Barrientos y de los vecinos. La empresa aseguró que todo forma parte de “una estrategia deliberada del alcalde de La Paz, Iván Arias, para eludir su responsabilidad en la tragedia ocurrida en noviembre pasado en Bajo Llojeta”.

Según la misma nota, las lápidas mostradas en un video viral en redes sociales no pertenecen a entierros ni fueron utilizadas en el Cementerio Los Andes, como se insinuó. Explicó que se trata de materiales en desuso retirados del Cementerio Jardín a solicitud de familiares y que fueron sustraídos sin autorización de los depósitos de la empresa. 

“Estas piezas habrían sido luego utilizadas en una puesta en escena mediática que buscaba vincular a la empresa con las inundaciones del 23 de noviembre de 2024”, se lee en la nota.

La empresa remarcó que la información difundida “es falsa” y que busca “generar confusión y desviar la atención pública”.

De acuerdo con AMUN, la Alcaldía solicitará a los vecinos que entreguen las lápidas “con todos los protocolos técnicos para que a través de la Dirección Jurídica se tenga que presentar a la Fiscalía y ya de manera objetiva haga la investigación”.

La noche del 23 de noviembre de 2024, una mazamorra afectó las urbanizaciones Santa Cecilia y El Prado en Bajo Llojeta, así como más de 30 viviendas. El desastre causó la muerte de una niña de cinco años que quedó atrapada en un inmueble.

BD/RED



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2