POLLOS
POLLOS
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 16/04/2025   17:12

Policía desplaza 550 efectivos para el control en la ruta La Paz-Copacabana

Se activó un plan para Semana Santa y dar seguridad a los peregrinos que caminan hasta el santuario de la virgen.

Imagen de archivo de un grupo de peregrinos hacia Copacabana. Foto: AMUN
Banner
Banner

Brújula Digital|16|04|25|

La Policía desplazó a 550 efectivos e instaló 11 puntos de control en la carretera La Paz – Copacabana para garantizar la seguridad de los peregrinos que se dirigen al santuario de la virgen durante estos días de Semana Santa.

“Este plan forma parte de la ‘Operación 200’, una estrategia nacional enmarcada en 500 acciones de seguridad para proteger a la población boliviana (…). La festividad de Semana Santa congrega a miles de personas que peregrinan con fe hacia Copacabana. Este operativo busca acompañarlas, protegerlas y asistirlas durante todo el recorrido”, explicó el comandante general de la Policía, Augusto Russo, según ABI.

El despliegue se ejecutó desde el punto de control de Corapata, considerado estratégico para la ruta. El control incluye patrullajes preventivos motorizados, vigilancia a pie, y la instalación de casetas y carpas policiales con equipos multidisciplinarios.

“Estamos iniciando con 550 efectivos y seguramente vamos tener todo el personal que sea necesario, que estén por la carretera u otros accesos”, afirmó el jefe policial, añade ABI.

Otros controles

Además de la vía principal hacia Copacabana, la Policía Rural y Fronteriza también activó controles en otras rutas del departamento, como Palca, Achocalla, camino hacia Oruro y otros.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, portar documentación, mantenerse hidratados y respetar las indicaciones de seguridad durante el trayecto.

La Policía reiteró su compromiso de resguardar la integridad física y emocional de todos los peregrinos en esta festividad religiosa.

Rutas

Como es habitual en cada año, desde este miércoles los fieles católicos iniciaron la caminata de 139 kilómetros (tres días) hasta el municipio de Copacabana, en marco a la celebración de Semana Santa.

Hay dos rutas para el peregrinaje, cada una con 12 puntos de visita.

La primera es la tradicional y  comienza desde la zona de San Roque de El Alto y continúa por la tranca de Corapata, Santana, cruz de Pucarani, Palcoco, Batallas, Copancara, Huarina, Huatajata, Chihuahua; además de Cocani, Compi y Jancko Amaya.

La segunda es un poco más extensa. Esta integra un recorrido en bote, a través del lago, hasta llegar a Copacabana. Comienza en San Roque, la tranca de Corapata, Santana, cruz de Pucarani, Plaza Principal de Pucarani, Iquiaca, Igachi, Quenacaua, Cumana, Chasqui, Isla Quehuana e Isla Sur.

Cinco consejos para los peregrinos

La directora de Salud de la Alcaldía paceña, Pamela Berríos, sugiere que lo primero que se debe hacer es someterse a un chequeo médico para confirmar que se es apto para la caminata.

La segunda sugerencia es llevar zapatos adecuados y cómodos ya que la caminata es larga.

“Es muy importante que estas zapatillas no sean grandes o pequeñas porque podrían generar ampollas”, dijo Berríos, informa la Agencia Municipal de Noticias.

El tercer consejo es tener cuidado que la mochila no sea muy pesada. Llevar alimentos livianos como frutas deshidratadas, agua con electrolitos o bebidas para deportistas.

La cuarta sugerencia es llevar un botiquín con venditas, analgésicos como paracetamol, pomadas para los dolores musculares y heridas y diclofenaco.

El quinto consejo que dio Berríos es llevar ropa adecuada, la cual sea apta para el frío y el calor, y que la “persona pueda estar protegida contra los cambios bruscos de temperatura”.

Además es importante usar un sombrero de ala ancha y protector solar.

BD/RED



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2