cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Cultura | 27/07/2025   16:18

Bolivia se alista para celebrar el Bicentenario con una agenda cultural y patriótica que arranca este lunes

La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, presentó este domingo la agenda oficial del Gobierno por el Bicentenario. Hay actividades culturales, educativas, artísticas y cívicas.

ministra de Culturas, Esperanza Guevara
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital l27l07l25l

La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, presentó este domingo la agenda oficial del Gobierno nacional para conmemorar el Bicentenario de Bolivia, en coordinación con gobernaciones, alcaldías e instituciones públicas y privadas. La programación incluye actividades culturales, educativas, artísticas y cívicas que se extenderán desde este lunes hasta el 6 de agosto, día central de los festejos patrios.

Entre los eventos más destacados se encuentran:

1. Olimpiada Internacional de Informática en Sucre

   Del 28 de julio al 4 de agosto, la ciudad de Sucre será sede de la 37ª Olimpiada Internacional de Informática, un evento académico de talla mundial que reunirá a jóvenes talentos de 34 países.

2. Final nacional de "Bolivia Danza"

   El 29 de julio, el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez en La Paz será escenario de la gran final de este certamen artístico que congrega a jóvenes bailarines de todo el país.

3. Presentación de libros infantiles sobre la historia nacional

   Se presentarán 200 libros y cuentos mágicos escritos por niños y niñas bolivianos, quienes narran hechos históricos del país desde una mirada creativa y pedagógica.

4. Entrega simultánea de 200 obras en todo el país

   El 1 de agosto, autoridades nacionales, departamentales y municipales realizarán la entrega simultánea de 200 obras de infraestructura y desarrollo, como parte del homenaje al Bicentenario.

5. Gran concierto en Sucre con 2.000 niños

   El 2 de agosto, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un concierto especial en la capital del país, acompañada por 2.000 niños músicos de distintos departamentos.

6. Presentación del billete y moneda del Bicentenario

   El 4 de agosto, el Banco Central de Bolivia presentará en la Casa de la Libertad de Sucre una edición conmemorativa de billete y moneda alusivos a los 200 años de independencia.

7. Descubrimiento del monumento a Juana Azurduy de Padilla

   También el 4 de agosto se inaugurará en la plaza 25 de Mayo de Sucre un monumento en homenaje a la heroína de la independencia, Juana Azurduy.

8. Serie documental "Historias de Libertad"

   Ese mismo día se lanzará el primer capítulo de la serie "Historias de Libertad", que rescata episodios clave del proceso emancipador boliviano.

9. Presentación del libro “El Segundo Centenario de Bolivia”

   El 5 de agosto, la Vicepresidencia del Estado presentará esta obra escrita por historiadores nacionales, que reflexiona sobre el pasado y futuro del país.

   Por la tarde, a las 17:00, la Gobernación de Chuquisaca ofrecerá un cóctel de bienvenida a las delegaciones internacionales y visitantes destacados.

10. Actos centrales el 6 de agosto

    Las celebraciones culminarán con los actos protocolares el 6 de agosto, encabezados por el presidente del Estado, autoridades nacionales y delegaciones de alto nivel. Ese día también se pondrá en vigencia el Decreto de Embanderamiento, que obliga a instituciones públicas y privadas a izar la bandera boliviana en sus instalaciones.

La ministra Guevara destacó que esta agenda busca “celebrar con orgullo los 200 años de la independencia, rescatando nuestra identidad, historia y diversidad, con la participación activa de toda la sociedad boliviana”.

BD/LE



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200