Los recursos eran por el pago al PETAENG. La exfuncionaria aseguró que entregó este dinero al Decano de Ciencias Sociales
Brújula Digital |08|04|25|
El jefe de Transparencia de la Universidad Mayor de San Andrés, Franz Laura, informó que la Fiscalía de La Paz admitió una demanda en contra de una exfuncionaria y el decano de la facultad de Ciencias Sociales, Edgar Pomar, por el presunto desvío de Bs 394.500 provenientes de pagos de inscritos en el Plan Excepcional de Titulación para Antiguos Egresados no Graduados (PETAENG) de la carrera de Comunicación Social.
La demanda en contra de la exfuncionaria, Dagner Mercado del Castillo, y Pomar es por los delitos de malversación de fondos, peculado, conducta antieconómica y falsedad ideológica. La Fiscalía convocó la semana pasada a declarar a ambos, pero ellos no se presentaron.
El caso se refiere a dineros que entregó a Mercado a Pomar en al menos tres oportunidades. En un informe enviado al director de carrera de Comunicación de la UMSA, Bernardo Monasterio, la exfuncionaria revela que cumplió órdenes del decano.
La exfuncionaria aseguró que la entrega del dinero se realizaba en la oficina del PETAENG "a puerta cerrada, como siempre se hacía cuando eran temas muy delicados o confidenciales". Indicó también que actuaba por orden del decano, quien le aseguraba que él mismo se encargaría de depositar los montos.
Según el portal Rimay Pampa, Mercado explicó que el primer monto entregado a Pomar fue de 283.500 bolivianos, correspondientes a tres cuotas pagadas por los egresados en 2023. Posteriormente, entregó otros 42.000 bolivianos de tres personas que se habían retrasado en sus pagos para inscribirse al PETAENG ese mismo año. El tercer monto fue de 69.000 bolivianos, correspondiente a la convocatoria de 2024.
Consultado este martes por Brújula Digital, Pomar respondió que hablará con su abogado y luego se contactará con el medio.
Más datos
Laura explicó que el caso salió a la luz luego de que el exdirector interino de la carrera de Comunicación Social, Arturo Saravia, denunciara el desvío de fondos del PETAENG, a raíz de reiteradas quejas de egresados.
"Por insistencia y reclamos de varios egresados que estaban en distintas fases del programa y decían que ya habían concluido, que hicieron los pagos, pero les informaban que no había tutor, que no estaban sus informes ni sus actas. Algunos solo debían defender y otros ya habían defendido", indicó Laura.
Señaló que algunos egresados pagaron hasta 14.000 bolivianos en oficinas de la carrera.
"Identificamos que se realizaron pagos a esta administrativa. Algunos hicieron el pago total de 14.000 bolivianos, otros estaban en la primera, segunda o tercera cuota. Algunos incluso pagaron por QR, pero un QR personal; muy pocos hicieron el pago a cuentas de la universidad. La mayoría lo hizo en efectivo, porque así se los pedía la exadministrativa", agregó.
Otra de las irregularidades detectadas fue que en gestiones anteriores se emitió una resolución que disponía que los recursos por la inscripción a la modalidad de titulación fueran entregados en efectivo a Mercado, en lugar de ser depositados en cuentas de la universidad, y en las oficinas del PETAENG de la carrera de Comunicación Social.
"Durante la gestión pasada, cuando falleció el director de carrera, las autoridades facultativas dispusieron que los pagos se hicieran en efectivo. La exadministrativa realizaba los cobros bajo esa instrucción, que habría sido emitida mediante un instructivo", precisó.
Laura agregó que Mercado contactaba a los egresados para solicitarles el pago de sus cuotas, y que el decano Pomar estaba presente en las oficinas del PETAENG durante esas transacciones.
"Tomamos contacto con algunas víctimas, quienes dijeron que ella los llamaba para recordarles que debían pagar, que faltaba una o dos cuotas. Cuando iban a las oficinas del programa, también se encontraban con el actual decano, Edgar Pomar. Él tenía conocimiento de estos pagos. Con toda esta información, presentamos la denuncia al Ministerio Público", sostuvo.
BD/MC/JA