cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 24/07/2025   13:27

Aprehenden a Ruth Nina luego de prestar sus declaraciones en la Fiscalía de Cochabamba

“La Fiscalía está sustentando y está argumentando su aprehensión fundamentada simplemente en capturas (de pantallas) de las redes sociales, grupos políticos y, lamentablemente también, en el título que le han puesto algunos medios de comunicación”, dijo el abogado de Nina.

Ruth Nina, esta mañana, minutos antes de ingresar a la Fiscalía de Cochabamba. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|24|07|25|

La representante del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Ruth Nina, fue aprehendida este jueves tras prestar su declaración informativa en la Fiscalía de Cochabamba.

La información fue confirmada por el abogado de Nina, Manuel Mariscal, a distintos medios de comunicación.

“Ustedes son testigos de cómo ha procedido el Ministerio Público. La señora Ruth Nina se presentó a prestar su declaración informativa y, después de casi dos horas, lamentablemente nos sorprenden con una aprehensión supuestamente fundamentada”, declaró el jurista.


El caso

Nina es investigada por las declaraciones que realizó durante el ampliado evista del 12 de julio en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba, donde afirmó que, si el expresidente Evo Morales no era habilitado como candidato para las elecciones generales del 17 de agosto, se deberán contar muertos en vez de votos.

En Cochabamba fue denunciada por el Comité Nacional por la Defensa de la Democracia (Conade) de ese departamento, por los presuntos delitos de amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales. También enfrenta procesos similares en La Paz y Santa Cruz.

La dirigente llegó por la mañana a la Fiscalía portando una mochila y una frazada. Antes de ingresar, declaró a los medios que podría ser aprehendida y reafirmó su inocencia.

Defensa

El abogado Mariscal sostuvo que su defendida ejerció su derecho a la libertad de expresión y consideró que la aprehensión representa “un exceso total y un abuso de autoridad”.

Calificó las declaraciones de Nina en el ampliado evista como “simples expresiones polémicas que no constituyen un delito”.

 “La Fiscalía está sustentando y está argumentando su aprehensión fundamentada simplemente en capturas (de pantallas) de las redes sociales, grupos políticos y, lamentablemente también, en el título que le han puesto algunos medios de comunicación”.

Mariscal afirmó que quienes cometieron delito fueron los políticos y las redes sociales por compartir las declaraciones de Nina, y añadió que ahora se aguarda la audiencia de medidas cautelares para intentar lograr que su clienta se defienda en libertad.

“Este proceso es netamente político. Está armado”, denunció.

Nina es dirigente de PAN-BOL, fuerza política que perdió su personería jurídica por no lograr el 3% mínimo de votos en las elecciones de 2020 y con la cual el expresidente Evo Morales pretendía candidatear en las elecciones generales del 17 de agosto, pese a que se encuentra inhabilitado por decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional.

BD/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-