Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Sociedad | 02/04/2025   16:12

El pasto y la maleza crecen sin control en algunas zonas de la ciudad

El panorama da una sensación de descuido, coinciden vecinos que cuestionan a la Alcaldía de La Paz.

Así está una de las jardineras en la avenida Arce. Foto: Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital|27|03|25|

El pasto y la maleza crecen sin control en varias áreas verdes y jardineras de la ciudad, principalmente debido a las lluvias intensas que aún se registran. El panorama da una sensación de descuido, según vecinos que cuestionan a la Alcaldía de La Paz.  

Brújula Digital recorrió vías de Achumani, Los Pinos, Calacoto y Sopocachi y constató la situación.   

Achumani  

La avenida Costanera, al lado del río Achumani (paralela a la vía Francia), es una de las zonas afectadas. Desde la calle 12 hasta la 19, las jardineras tienen pasto tan alto que alcanza las bancas e incluso cubre partes de los murales a lo largo de la avenida.   

En algunos sectores, la maleza junto al muro de contención del río cubre parte de las piernas de los transeúntes, llegando casi hasta la rodilla.  

En el parque ubicado al inicio de la avenida, donde hace unas semanas la Alcaldía reemplazó algunas plantas, la situación es similar. La vegetación está crecida y algunos restos de maleza retirados hace semanas siguen en el lugar.  

La sensación de descuido se agrava por una construcción abandonada al fondo del área verde. Un hueco en una de sus paredes permite el ingreso de personas por las noches, y el interior del lugar se ha convertido en un basural.  

Los Pinos y Calacoto   

En Los Pinos, las jardineras cercanas a los bloques antiguos y las calles paralelas a la avenida principal muestran evidente descuido, con el pasto crecido y sin mantenimiento.  

En la calle 21 de Calacoto, la vegetación en las jardineras centrales evidencia abandono. El pasto supera la estructura metálica, invade la acera y oculta las flores del lugar.  

Sopocachi  

En Sopocachi, la situación es similar. A lo largo de la avenida Arce, varios sectores presentan maleza y pasto crecidos que superan los bordes de las jardineras.  

En algunos tramos, el césped sin podar invade las aceras, y en ciertas jardineras las plantas crecen sin control.  

En la plaza Bolivia, el césped no ha sido podado en semanas y la falta de mantenimiento afecta tanto las jardineras como el pequeño parque para mascotas.  

Las gradas que conectan la avenida Arce con la 6 de Agosto también reflejan abandono. La maleza cubre algunas escalinatas y, en las jardineras más grandes, el pasto alcanza casi las rodillas de los peatones.  

Queja vecinal  

Vecinos consultados expresaron su molestia por la situación y responsabilizaron a la Alcaldía por el descuido.  

-“Es una dejadez total. No creo que sea tan difícil para la Alcaldía podar y dar mantenimiento a las áreas verdes”, dijo un vecino de la avenida Costanera que recorre la zona a diario con sus mascotas.  

-"Otras gestiones cuidaban mejor estos espacios. Ahora parece que se va a convertir en una selva", señaló otra vecina.  

 -"Las jardineras deberían embellecer la ciudad, pero en lugar de eso reflejan abandono. Incluso es peligroso caminar por ahí", comentó una residente de Achumani mientras paseaba a su perro.  

-"Las lluvias han afectado la ciudad en general, pero también las áreas verdes", opinó un vecino cerca de las jardineras de la avenida Arce.  

-"El granizo y las lluvias no solo hacen crecer las plantas, también las dañan. Deberían tomar previsiones, ya que esto ha ocurrido en años anteriores", indicó un peatón en Calacoto.  

-"Debido a las lluvias, el pasto ha crecido demasiado y la Alcaldía no está haciendo el mantenimiento correspondiente. En muchos casos, la hierba crece en las alcantarillas e impide el curso del agua. Deberían realizar un mantenimiento general en jardineras y parques", comentó una vecina de Los Pinos a Brújula Digital.  

-"Falta mantenimiento en áreas verdes, igual que en las calles llenas de baches. Con la lluvia y las plantas, el agua se desborda por todos lados", afirmó Mireya, vecina de Sopocachi.  

 - "Debido a las lluvias el pasto o la hierba ha crecido en demasía, y la alcaldía no está haciendo el mantenimiento correspondiente, en muchos casos está mal esa crece en alcantarillas  impidiendo el curso del agua, así que creo que deberían hacer un mantenimiento general en jardineras y parques", comentó una vecina de Los Pinos.

-"Hay una falta de mantenimiento así como en las calles llenas de huecos también en las áreas verdes, para mantener una buena vista y además que con la lluvia y las plantas el agua se va por todo lado", dijo Mireya vecina de Sopocachi.

Alcaldía responde

El gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes (Emaverde), Reynaldo Patmira, explicó que el crecimiento descontrolado del pasto y la maleza se debe principalmente a la temporada de lluvias, lo que ha dificultado el mantenimiento de las áreas verdes.  

"Desde enero hemos estado trabajando en el corte de pasto, no solo en plazas sino también en avenidas principales. Sin embargo, debido a las precipitaciones constantes, el pasto vuelve a crecer rápidamente. Por ejemplo, en la avenida Busch, cuando terminamos de podar en la plaza Villarroel, el pasto en el Parque Triangular ya había vuelto a crecer", detalló.

Aseguró que Emaverde ha intervenido varias zonas y vías, incluidas la Costanera de Achumani, Calacoto, Los Pinos y la avenida Arce. No obstante, recalcó que las lluvias han dificultado la permanencia de los trabajos.  

El funcionario agregó que la situación no es nueva y que el año pasado ocurrió algo similar. “Una vez que las precipitaciones disminuyeron, pudimos ejecutar un cronograma de poda en toda la ciudad. Este año esperamos hacer lo mismo a partir de abril, cuando las lluvias cesen", explicó.

Agregó que la Alcaldía cuenta con reportes de todas las intervenciones realizadas y que continuarán con el mantenimiento programado en las próximas semanas.

Trabajo de funcionarios

En julio del año pasado, la Alcaldía lanzó el plan “100 Jueves de Acción por el Bien Común”, mediante el cual, cada jueves hasta mayo de 2026, los funcionarios municipales dedicarán media jornada de trabajo a limpiar, pintar y mejorar espacios urbanos en distintas zonas de la ciudad.  

A finales de enero, la iniciativa llegó a la calle 53 de Achumani y sus plazas, pero no a toda la zona.   

Nada nuevo

En abril del año pasado la situación era similar, según constató Brújula Digital en un recorrido por la zona Sur y el centro paceño.  

En esa oportunidad, el gerente general de Emaverde de entonces, Reynaldo Díaz, explicó que los trabajos de mantenimiento comenzaron en abril y no se realizaron antes porque las lluvias eran constantes. Existía el riesgo de que la vegetación cortada bloqueara las bocas de tormenta.  


Situación en la zona Sur


Construcción abandonada en parque al principio de la avenida Costanera, al lado del río Achumani



Situación en la avenida Arce y Sopocachi

 BD/ML/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA