PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Sociedad | 01/04/2025   03:00

Con el despliegue de 600 militares, Potosí se prepara para la conmemoración de la batalla de Tumusla

La batalla de Tumusla, librada el 1 de abril de 1825 en Bolivia, fue la última con fuerzas regulares en el Alto Perú. Los independentistas derrotaron a los realistas, resultando en la muerte de Olañeta.

Plaza conmemorativa de la batalla de Tumusla.
Banner
Banner

Brújula Digital|01|04|25|

Las Fuerzas Armadas desplegarán alrededor de 600 efectivos militares en Tumusla, Potosí, para conmemorar la histórica batalla de Tumusla el 1 de abril de 1825. En el marco de estas actividades, se han organizado diversos actos solemnes para recordar la valentía de los potosinos en este trascendental acontecimiento.

Las actividades comenzarán el 31 de marzo con el tradicional Desfile de Teas, programado para las 19:30 horas, donde autoridades locales y nacionales, junto a la ciudadanía, rendirán homenaje a los héroes de la batalla, dice una nota de prensa de las FFAA. 

Durante este evento, el Delegado Presidencial y la Ministra de Culturas tendrán intervenciones especiales para dar inicio a la conmemoración.

Como parte de la conmemoración, el Comando Estratégico coordinará el despliegue de tropas de los regimientos "Gral. Pérez", "Loa", "Antofagasta" y "Chichas". Todos ellos, bajo la Décima División del Ejército, participarán en las ceremonias y actos previstos.

El 1 de abril, en las primeras horas de la mañana, se escucharán las salvas y el repique de campanas, seguidos del Tedeum en honor a los caídos. Se realizará la entrega de ofrendas florales y el izado de la bandera como parte de los actos solemnes. A las 09:00 horas, las Fuerzas Armadas llevarán a cabo la escenificación de la batalla en la zona de Balaya Pampa.

La batalla de Tumusla, librada cerca del pueblo homónimo en Potosí, fue el último enfrentamiento con fuerzas regulares en el Alto Perú y uno de los episodios finales de las guerras de independencia hispanoamericanas. 

En este enfrentamiento, el jefe realista, el mariscal Pedro Antonio Olañeta, se enfrentó a Carlos Medinaceli, quien se había unido al bando independentista bajo la campaña de Antonio José de Sucre. 

El resultado fue una victoria decisiva para los independentistas y la capitulación de los subordinados de Olañeta, quien, herido mortalmente, fallecería al día siguiente. Debido a la importancia y a la resolución del conflicto, esta batalla marca el fin de la guerra de independencia para Bolivia.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2