POLLOS
POLLOS
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 14/03/2025   15:44

Senamhi emite una alerta roja y dos naranjas por lluvias y riesgo de desbordes en cinco departamentos

El Senamhi emitió tres alertas hidrológicas debido a las intensas precipitaciones previstas para los próximos días. Se trata de una alerta roja y dos naranjas, vigentes hasta el 25 de marzo, que afectan a varias regiones del país.

La ciudad de La Paz registró intensas lluvias este viernes. Foto: Archivo ABI
Banner
Banner

Brújula Digital |14|03|25|

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió tres alertas hidrológicas debido a las intensas precipitaciones previstas para los próximos días. Se trata de una alerta roja y dos naranjas, vigentes hasta el 25 de marzo, que afectan a varias regiones del país.

“Tenemos tres alertas: dos de nivel naranja y una de nivel rojo. La alerta naranja abarca gran parte del país, incluyendo Tarija, Potosí, Santa Cruz, Chuquisaca, Cochabamba, Beni, La Paz y Pando. La alerta roja ha sido declarada en cuencas específicas de Chuquisaca, Potosí, Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, debido al riesgo de desbordes de ríos”, declaró Lucía Walper, jefa de la Unidad de Análisis y Pronósticos Hidrológicosde la entidad.

Por su parte, la pronosticadora de turno, Gilda Mamani, agregó que este viernes y el fin de semana se registrarán precipitaciones. “Advertimos lluvias en la ciudad de El Alto, el Altiplano norte, centro y sur, así como en la región de la Cordillera, en los departamentos de Oruro y Potosí. También en los valles, donde existe probabilidad de tormentas eléctricas”. Asimismo, señaló que en el este del país, particularmente en Pando, Beni y la Chiquitanía, se han registrado lluvias y tormentas eléctricas desde la mañana, con una posible intensificación en las siguientes horas.

El Senamhi recomienda a la población tomar precauciones y evitar transitar o trabajar cerca de ríos mientras dure la alerta. “Es importante no caminar cerca de los ríos y evitar el uso de maquinaria pesada en zonas de cuencas altas cuando hay precipitaciones, ya que esto puede generar turbiones repentinos con arrastre de material”, advirtió Walper.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA