El sistema asociativo municipal del país dio un plazo de 15 días a la Asamblea Legislativa Plurinacional para aprobar dos créditos internacionales por $us 325 millones para la atención de emergencias y desastres naturales a causa de las lluvias.
Esta posición fue expuesta a través de un documento, el mismo que fue emitido luego de sostener una reunión entre el Consejo directivo de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) y el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
“Estamos dando un plazo de 15 días para que puedan aprobar (dos créditos externos), caso contrario, nos declaramos en estado de emergencia y toma de algunas decisiones pacíficas y de exigencia públicas ante la Asamblea Plurinacional”, se indica en el documento emitido este martes.
Cusicanqui especificó que se pide la aprobación de dos créditos que están en trámite en el Senado. Precisó que uno es el préstamo del Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) por $us 75 millones y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 250 millones.
Flavio Merlo, alcalde de Tiwanaku y presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), hizo un llamado para que organizaciones sociales también se sumen a este pedido, ante el Senado.
“Damos 15 días para que así pueda tratar y aprobar estas leyes que nos van a ayudar a los gobiernos municipales, en vista de que el año pasado no hemos tenido recursos adicionales para poder apoyar en estos eventos no planificados”, sostuvo Merlo.
Merlo sostuvo que son cerca de 120 municipios que se encuentran en emergencia por iferentes afectaciones producto de las lluvias.
La autoridad edil pidió a los legisladores a ponerse “la camiseta de Bolivia”, para aprobar los créditos externos destinados a reparar los daños causados por las lluvias.
BD/JJC