Los vehículos circulan sin luminaria que informa la ruta y con carteles que anuncian que la tarifa única es Bs 2,50.
Brújula Digital |24|02|25|
Varios choferes de minibuses de La Paz ya cobran el pasaje con un incremento de Bs 0,50. Los vehículos circulan sin luminaria que informa la ruta y el número, y algunos tienen carteles que anuncian la nueva tarifa. La Alcaldía realiza controles para evitar el alza.
Brújula Digital realizó un recorrido esta mañana por la zona Sur, Alto Obrajes, Llojeta y el centro de la ciudad, y constató el incremento. También conversó con usuarios que lo confirmaron.
Tres pasajeros informaron a este medio que varios minibuses que circulan desde Villa Salomé hasta el centro no tenían número de circulación ni luminaria con el recorrido.
En la zona Sur, alrededor de las 08:00, funcionarios municipales que realizaban controles y choferes se enfrascaron en una discusión ante el incremento.
Controles
Ante el incremento de pasajes, la Alcaldía paceña desplegó funcionarios de secretarías y guardias de transporte para realizar controles en 22 puntos, informó el secretario ejecutivo, José Carlos Campero.
Los controles y sanciones molestaron a choferes y en algunos puntos de la ciudad hubo agresiones a funcionarios municipales, que quitaron tarjetas de circulación a los minibuses que tenían letreros que informaban que la tarifa del pasaje único era de Bs 2,50.
Hubo conflictos en la 21 de Calacoto, en la Pérez Velasco, en inmediaciones del Obelisco y vías de San Antonio, según la Alcaldía.
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de La Paz, Luis Oliden, enfatizó que la tarifa que buscan imponer los choferes es ilegal, por lo que la comuna habilitó la línea telefónica 156 y el WhatsApp 64083152 para denunciar cobros excesivos. También informó que se realizan controles con funcionarios.
Alcalde da plazo hasta el miércoles
En un video que difundió la Alcaldía de La Paz esta mañana, el alcalde, Iván Arias, pidió a la población no pagar la tarifa con el incremento y advirtió que, en caso de no haber consenso hasta el miércoles, la comuna definirá las nuevas tarifas.
El diálogo entre la Alcaldía paceña, la dirigencia de los choferes, la Federación de Juntas Vecinales y el Organismo de Control Social se rompió el sábado por falta de consenso en torno al incremento de tarifas.
BD/JA