El secretario ejecutivo de la Alcaldía paceña, Juan Carlos Campero, informó que se emitieron más de 500 boletas de sanción y que más de 20 funcionarios resultaron heridos.
Brújula Digital |24|02|25|
El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció este lunes el inicio de procesos penales contra choferes del sindicato Chuquiago Marka debido a las agresiones sufridas por funcionarios municipales durante los controles para evitar el incremento arbitrario de pasajes. Según la Alcaldía, más de 20 trabajadores ediles resultaron con diversas lesiones.
“Por eso todas las acciones de violencia que pueden ver, vamos a seguir proceso a Chuquiago Marka, a su máxima dirigencia”, indicó Arias en conferencia de prensa.
Agregó que ya fueron identificados algunos de los choferes de ese sindicato que agredieron a funcionarios.
Agregó que algunos choferes responsables de las agresiones ya fueron identificados y que los funcionarios municipales intentaron dialogar con los transportistas antes de ser atacados.
“No hemos ido nosotros a confrontar, sino a pedirles que respeten la tarifa porque estamos convocados al diálogo (…) todos estos señores ya están denunciando en la en la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) y esperemos que la justicia les dé la debida sanción”, detalló el alcalde.
Más de 20 funcionarios heridos
Durante la primera media jornada de este lunes, diversos choferes agredieron a funcionarios que realizaban controles para impedir el incremento tarifario de Bs 0,50.
Una funcionaria fue trasladada al hospital La Portada tras golpearse la cabeza contra el asfalto luego de ser empujada por un chofer en inmediaciones de la plaza Kennedy, cerca del nudo Vita. También se registraron agresiones en la avenida Buenos Aires, esquina calle Chorolque, y en la 21 de Calacoto, entre otros puntos.
“Ese es el vandalismo, es la forma de operar de un sector del transporte. Son grupos radicales que creen que esta es la forma. Esos señores van a ser procesados, espero que la justicia los procese”, aseveró Arias en conferencia de prensa.
El secretario ejecutivo de la Alcaldía paceña, José Carlos Campero, informó que más de 20 funcionarios resultaron heridos.
“Tenemos más de una veintena de funcionarios heridos, pero lastimosamente una funcionaria de mucha gravedad. Tiene un diagnóstico reservado y está tarde se determinará su estado de salud”, precisó Campero.
Convocatoria al diálogo
El alcalde convocó a los transportistas a dialogar entre “hoy o mañana”, con la condición de que se levante el incremento arbitrario de pasajes.
“Caso contrario nosotros vamos a seguir aplicando las sanciones y después no me pidan que levante las sanciones”, dijo.
Debido a falta de consenso en el tema del incremento de las tarifas, el sábado se rompió el diálogo entre la Alcaldía de La Paz, dirigencia de choferes, Federación de Juntas Vecinales y el control social.
Emiten 500 boletas de sanción
El secretario ejecutivo de la Alcaldía paceña, Juan Carlos Campero, informó que se emitieron más de 500 boletas de sanción durante la mañana de este lunes contra los choferes que incrementaron los pasajes.
“En 22 puntos de control que tenemos a lo largo y ancho de la ciudad, hemos emitido solo en la mañana más de 500 sanciones que me imagino que con los controles del mediodía y de la noche vamos a llegar a más de 1.000”, señaló Campero a Unitel.
Detalló que dichas sanciones se están emitiendo por el cobro irregular, por las ausencias de discos, en otros casos, incluso por tapar la placa de circulación.
“Las sanciones están dependiendo, porque las estamos emitiendo por cobro irregular, por ausencia de disco, dependiendo la gravedad y vamos a quitarles su tarjeta de trabajo y también estamos haciendo el mismo procedimiento con las dos federaciones de transporte que están impulsando, obligando a sus choferes a cobrar de forma ilegal tarifas”, señaló.
BD/MC/JA