La ciudad de La Paz sumará una nueva vía de conexión con la entrega de los Puentes de la Unión del Bicentenario, una obra que vincula los barrios Villa Copacabana y Barrio Gráfico.
Brújula Digital |21|02|25|
La ciudad de La Paz sumará una nueva vía de conexión con la entrega de los Puentes de la Unión del Bicentenario, una obra que vincula los barrios Villa Copacabana y Barrio Gráfico, facilitando el acceso al norte paceño y optimizando el tránsito en tres macrodistritos: Centro, Periférica y San Antonio.
“Es una conexión rápida a los Yungas”, afirmó el alcalde Iván Arias, destacando el impacto de la obra, que será inaugurada este viernes a las 18:00 con un evento especial.
La infraestructura, con una inversión de 23 millones de bolivianos, tiene 100 metros de extensión, cerca de 40 pilotes de 60 metros de altura y una profundidad de 30 metros, lo que garantiza su estabilidad y resistencia para soportar más de 30 toneladas de peso.
El subalcalde del macrodistrito Centro, Rodney Miranda, subrayó que los puentes no solo mejorarán la conectividad y el tráfico vehicular, sino que también beneficiarán a más de 340 mil personas y embellecerán la ciudad con un diseño inspirado en el Illimani y la arquitectura paceña.
Además de su funcionalidad, los puentes contarán con dos miradores de piso flotante, ofreciendo una vista panorámica de la ciudad. También estarán equipados con iluminación LED, barandas de policarbonato de más de un centímetro de espesor, y murales con motivos del Bicentenario.
Para celebrar la entrega de esta Superobra, la Alcaldía preparó una jornada especial que incluirá un recorrido de autos tuning, un desfile de motoqueros, una minientrada folklórica y un show musical con artistas como Luis Rico y Deszaire.
Como parte del evento, un funcionario del Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM) descenderá 78 metros en tirolesa desde un edificio cercano hasta el puente central, portando la bandera boliviana.
Este viernes, La Paz da un paso hacia la modernidad con una obra esperada por tres décadas, consolidando su desarrollo urbano y fortaleciendo su conectividad con la región yungueña.
BD/RED