Según el comunicado emitido por la entidad, esto se debe a que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no suministró el combustible a los Grandes Consumidores (GRACO) hace una semana.
Brújula Digital |20|02|25|
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) comunica que el servicio brindado por la maquinaria pesada encargada de la atención de emergencias, reducción de riesgos y el tratamiento de la basura en el relleno sanitario se ve afectado por la falta de provisión de diésel.
Según el comunicado emitido por la entidad, esto se debe a que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no suministró el combustible a los Grandes Consumidores (GRACO) hace una semana.
La Alcaldía informó que la maquinaria municipal redujo su capacidad de funcionamiento; sin embargo, se cuenta con una reserva de diésel necesaria para atender emergencias derivadas de las intensas lluvias, a través de la Entidad Descentralizada Municipal de Maquinaria y Equipo (EDMME). “El GAMLP se mantiene a la espera de la normalización en la distribución del carburante”, concluye la nota edil.
El pasado 29 de enero, la Alcaldía reportó un incremento en el uso de maquinaria pesada, lo que generó una mayor demanda de combustible. Ante esta situación, la Alcaldía de La Paz solicitó hace casi un mes a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) el incremento en la provisión de diésel.
En una reunión sostenida en enero entre la Alcaldía y la ANH, se confirmó que se atenderá la solicitud del gobierno municipal para garantizar el abastecimiento de combustible a las maquinarias de las empresas que trabajan en los ríos y en la atención de emergencias. Sin embargo, a casi tres semanas del encuentro nuevamente la comuna paceña tiene problemas con la provisión de combustible.
En enero existía el compromiso de aumentar los cupos de asignación a las empresas. Para ello, la Alcaldía debía remitir un informe detallado que permita optimizar los equipos para el carguío del combustible.
BD/RED