El paciente aterrizó en el aeropuerto Juana Azurduy, donde fue recibido por ambulancias del hospital Santa Bárbara y trasladado para su atención.
Brújula Digital |18|02|25|
El Gobierno de Bolivia coordinó el rescate aéreo de un ciudadano francés quien sufrió un accidente en San Pedro de Lípez, Potosí, el fin de semana. El turista, que presentaba lesiones graves, fue trasladado en helicóptero hasta Sucre, donde recibe atención médica en el hospital Santa Bárbara.
“Sufrieron un embarrancamiento y el ciudadano francés quedó con serias lesiones y un problema de salud muy serio. Nosotros recibimos el reporte a través de Cancillería para disponer de todos los medios logísticos para dar atención médica de calidad", declaró el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Alrededor de las 16:00 del pasado domingo se registró un trágico accidente de tránsito en la localidad de Mestizo cerca de la frontera con Chile. En el lugar, una vagoneta de la operadora de turismo Torre Tours sufrió un vuelco lo que causó la muerte de un boliviano de 60 a 70 años. En el vehículo viajaban, además, una cocinera y cuatro turistas franceses; uno de ellos en estado de gravedad y el resto con heridas leves.
"A partir de ahí, Cancillería nos reportó la necesidad de transporte aéreo y a las 15:00 (de este martes) partió un helicóptero de Santa Cruz a Sucre para una primera escala técnica. Luego, en coordinación con el Ministerio de Salud, movilizamos especialistas y un médico del hospital Santa Bárbara fue el encargado de ir con el helicóptero para estabilizar al paciente y garantizar su traslado", explicó Calvimontes.
El paciente aterrizó en el aeropuerto Juana Azurduy, donde fue recibido por ambulancias del hospital Santa Bárbara y trasladado para su atención. “El paciente fue evaluado y está en buenas condiciones, esperamos su alta para que retorne a su país", informó el viceministro.
La embajadora de Francia en Bolivia, Eliana Ros, expresó su agradecimiento a las autoridades bolivianas por su colaboración en la operación de rescate. También recordó la importancia de que los turistas tomen precauciones durante su estadía en Bolivia y mencionó que la Cancillería francesa proporciona información y alertas a los viajeros a través de una aplicación.
Por su parte, María Bolivia Roth, directora del Sistema Único de Salud del Ministerio de Salud, explicó cómo se llevó a cabo el operativo. "El operativo se inicia ayer (lunes) en la mañana cuando nos informan de un accidente de tránsito. Afortunadamente, su pareja estaba estable, pero debíamos asegurar que sea trasladado a un hospital de tercer nivel por la naturaleza de las lesiones que podrían complicarse en cualquier momento".
Roth detalló que, ante la imposibilidad de trasladarlo por tierra debido a las condiciones climáticas y el tiempo estimado de viaje de 16 horas, se optó por el transporte aéreo. "Gracias a las gestiones de Defensa Civil se logró. Mientras tanto, para la llegada del helicóptero, se trasladó personal médico de Uyuni para mantener a resguardo y bien atendido al paciente", explicó.
El presidente Luis Arce destacó en sus redes sociales el despliegue del helicóptero y la labor coordinada entre las instituciones para evacuar al ciudadano francés, reafirmando el compromiso de su gobierno con la asistencia a visitantes extranjeros.
BD/LE