Este martes se produjo un movimiento de tierra de tres metros de profundidad y 50 metros de extensión que afectó dos viviendas. Funcionarios ediles se desplazaron al lugar.
Brújula Digital l18l02l25l
En la zona de preservación Challaloma, donde se ubica la Urbanización Las Retamas, colindante con Alto Següencoma, se produjo un movimiento de tierra de tres metros de profundidad y 50 metros de extensión que afectó dos viviendas, informó el director de Gestión de Riesgos, Andrés Anagua. Según la autoridad, el incidente se produjo por la saturación del suelo debido a la acumulación de humedad y filtraciones subterráneas.
“Hemos identificado cárcavas, ojos de agua y una alta infiltración por debajo del nivel del terreno, lo que provocó la inestabilidad y el posterior movimiento en masa”, explicó Anagua.
El alcalde Iván Arias inspeccionó el lugar junto al subalcalde del macrodistrito Sur, Fabricio San Martín, y atribuyó el hecho a la intervención de loteadores que alteraron la estabilidad del terreno. “Se ha terraceado el suelo y, con las lluvias, se han formado cárcavas que han debilitado la zona”, señaló.
El deslizamiento afectó una vivienda de cuatro pisos que perdió su patio y muro perimetral, mientras que en la parte inferior dos terrenos sin construcción también sufrieron daños. Afortunadamente, no se reportaron víctimas, y la Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social brindó contención psicológica a las familias y apoyó su evacuación.
Anagua instó a la población a respetar las franjas de seguridad y evitar construcciones en áreas de riesgo. “Debemos cuidar las estructuras de evacuación de agua, evitar la obstrucción de canales y bocas de tormenta para prevenir desastres como este”, enfatizó.
Challaloma es un área protegida por la Ordenanza Municipal No 259/2015 y la Ley Autonómica Municipal No 238/2017. Su geología es más apta para el ecoturismo y la observación de aves que para edificaciones, según la Guía de Áreas Protegidas Municipales de La Paz. La Alcaldía ha catalogado este sector como de alto riesgo geológico, reforzando la importancia de su preservación y uso responsable.
BD/RED