Brújula Digital|13|02|25|
El Círculo de Mujeres Periodistas pidió la intervención del defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en la protección de los derechos humanos de los periodistas, ante cobros que se realiza el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro para la acreditación de periodistas nacionales y extranjeros para la cobertura del Carnaval de Oruro.
El pedido fue emitido este jueves por Patricia Flores Palacios, presidenta del Círculo de Periodistas Mujeres de La Paz, quien envió una carta a Callisaya.
En la misiva le indica que este pedido tiene base en los principios establecidos en la legislación nacional e internacional sobre derechos humanos, así como en las exhortaciones de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI).
“Dichas instancias han presentado un reclamo a las instituciones responsables de organizar el Carnaval de Oruro, conforme a lo estipulado en la Ley 602. Este reclamo se centra en la imposición de cobros para la acreditación de periodistas nacionales y extranjeros, lo cual consideramos una violación a los derechos fundamentales de libertad de expresión y acceso a la información”, se lee en parte de la carta.
Flores lamentó que el Gobierno Municipal de Oruro y los representantes de la Asociación de Conjuntos Folklóricos y del Comité de Etnografía y Folklore no hayan respondido oficialmente a los reclamos que se les presentó.
“Nos preocupa que un gremio periodístico imponga restricciones a la cobertura y difusión de un evento cultural tan significativo como el Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO”, añade Flores al referirse en su carta al Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro.
Tras conocerse denuncias de cobros elevados para las acreditaciones, Estela Llanque, secretaria ejecutiva de los Trabajadores de la Prensa de Oruro, justificó los mismos.
"Esta acreditación, que siempre ha sido clara y organizada, tiene como objetivo garantizar el orden y la seguridad. Hablamos de uno de los eventos más importantes del país y el mundo entero. Queremos aclarar que la acreditación de los periodistas con costos diferenciados se ha realizado siempre con transparencia y sin ánimo de lucro", sostuvo, según reportes periodísticos.
BD/JJC