PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Sociedad | 06/02/2025   10:49

Personalidades destacan premio de derechos humano otorgado a Gloria Ardaya

Ardaya tras recibir el premio, afirmó que la democracia es y va a ser una “utopía” en permanente construcción porque siempre será incompleta y deberá ser adaptada a las diferentes realidades

La exdiputada de la Unidad Democrática Popular Gloria Ardaya Salina. Foto: Cámara de Senadores
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|06|02|25|

Diversas personalidades destacaron el premio otorgado a Gloria Ardaya Salinas por la Cámara de Senadores, en reconocimiento a su defensa de la democracia y los derechos humanos.

El expresidente Carlos Mesa dijo a través de sus redes sociales: “con orgullo y alegría acompaño a mi querida amiga Gloria Ardaya que recibe del Senado Nacional la Condecoración Juan Carlos Flores Bedregal como justo homenaje a su trayectoria ejemplar y valiente en defensa de la democracia, la libertad y los derechos humanos”.

A la felicitación se sumó la periodista y escritora Amalia Decker quien afirmó que la entrega de este reconocimiento es un “merecido homenaje a una mujer que, de manera incansable, valiente y consecuente, ha consagrado su vida a la democracia y a la defensa de los derechos humanos”.

Ardaya quien es socióloga, política, exdiputada y sobreviviente de la masacre de la calle Harrington del 15 de enero de 1981. Es, además, una figura clave en la lucha por la justicia y la equidad social en Bolivia.

“Estamos aquí para agradecer al Senado por crear este premio que lleva el nombre de Juan Carlos Flores Bedregal, es el nombre de un luchador por la transición de la dictadura a la democracia en nuestro país, fue un proceso largo, difícil el que tuvo que hacer mi generación por esta transición, por llegar a la democracia y por gozar de los bienes que nos da”, dijo Ardaya tras recibir la condecoración. 

Este premio, que reconoce a personas e instituciones por su labor en defensa de la democracia y la lucha social, fue creado en honor al exdiputado Juan Carlos Flores Bedregal, asesinado el 17 de julio de 1980 durante el asalto a la COB, junto a Marcelo Quiroga Santa Cruz y Gualberto Vega Yapura.

Ardaya recordó que la transición democrática en 1982 no fue fácil e indicó que las muertes ocurridas en la calle Harrington nos permite vivir en democracia.

“Fueron vidas segadas por las dictaduras militares pero cuyo sacrificio nos permite vivir en democracia, la que debemos cuidar permanentemente porque como todos sabemos la democracia siempre se puede mejorar y también puede morir”, aseguró. 

Afirmó que la democracia es y va a ser una “utopía” en permanente construcción porque siempre será incompleta y deberá ser adaptada a las diferentes realidades. 

BD/AGT





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300