El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, coronel Walter Sosa, informó que la Fiscalía imputó al Alcalde de La Paz por dos delitos, por la mazamorra que dejó una niña muerta y afectó a unas 30 viviendas
Brújula Digital|11|12|24|
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sosa, informó este miércoles que la Fiscalía imputó al alcalde de La Paz, Iván Arias, por dos delitos dentro de la investigación abierta por la mazamorra en Bajo Llojeta que dejó a una niña muerte y a una treintena de casas afectadas.
“Los delitos por los que está siendo imputado (Arias) son lesiones graves y leves e incumplimiento de deberes", declaró Sosa a periodistas.
Arias declaró en calidad de sindicado el lunes, ante el Ministerio Público. Tras su comparecencia, la Fiscalía determinó que se defienda en libertad en la investigación abierta por este caso.
Respecto a la afirmación de Sosa, según un reporte de El Deber, la asesora de la Alcaldía de La Paz, Amparo Morales, dijo que no fueron notificados. “Nosotros no hemos sido notificados con ninguna resolución de imputación, en todo caso el Ministerio Público es el encargado de pronunciarse o de comunicar y emitir una imputación contra el alcalde”, indicó.
El 23 de noviembre cayó una mazamorra en Bajo Llojeta, la misma que causó la muerte de una niña de 5 años, mientras que afectó a unas 30 viviendas.
Arias y el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, responsabilizaron del hecho a la empresa Kantutani, por hacer movimiento de tierra en el Cementerio Los Andes. No obstante, la inmobiliaria sostuvo que este caso se debió al taponamiento de un embovedado.
El Director de la FELCN también informó que la Fiscalía citó a declarar a la esposa del empresario Iturralde, dueño de Kantutani que está retenido en Perú, a la espera de un trámite para su retorno a Bolivia.
“Una vez que él (empresario Iturralde) ha sido detenido, ha viajado hasta el Perú para poder realizar las actividades y los trámites de restitución a nuestro país, ambas personas van a comparecer ante el Ministerio Público, una vez que se cumpla el plazo”, dijo Sosa, quien prevé que el duelo de Kantutani llegue al país en el lapso de un mes.
La semana pasada, un juez ordenó la detención preventiva por tres meses, en el penal de Patacamaya, del Alcalde de Achocalla, debido a que su gobierno municipal habría autorizado el movimiento de tierras en el cementerio Los Andes.
BD/JJC