POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Sociedad | 10/12/2024   13:58

Organización alerta que Bolivia tiene un espacio cívico restringido

La entidad Civicus Monitor realiza un informe mundial y alerta sobre la situación de persecución a los defensores ambientales y a los periodistas en Bolivia.

El gráfico muestra el puntaje de Bolivia en el ránking de Civicus Monitor. Foto: captura de pantalla Sumando Voces
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|10|12|24|

Sumando Voces

Civicus Monitor, una plataforma internacional que evalúa el estado del espacio cívico en todo el mundo, indica que Bolivia, este 2024, continúa con el espacio cívico “restringido”, con un puntaje de 51.

La categorización va desde espacio cívico cerrado (1-20), reprimido (21-40), obstruido (41-60), reducido (61-80) y abierto (81-100). Bolivia se mantiene en esta categoría, al menos desde hace siete años, según el reporte de la organización.

La plataforma, en su reporte sobre las Américas, alerta sobre la situación de persecución a los defensores ambientales y a los periodistas en Bolivia.

El caso de los dirigentes de Chiquiacá

Indica que “la apertura de causas penales son habituales en países como Bolivia, donde dirigentes del cantón de Chiquiacá fueron acusados por oponerse a las labores de prospección petrolífera en una reserva natural”.

De esa forma, el reporte se refiere a los defensores ambientales de Tariquía, que están siendo enjuiciados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, por oponerse a la actividad petrolera en la reserva.

Agresiones a periodistas

Y, cuando se refiere a las principales violaciones, indica que “periodistas suelen sufrir agresiones cuando cubren protestas. Esta violación fue documentada en Argentina, Bolivia, Haití, México, Perú, EEUU y Venezuela. El uso excesivo de la fuerza y de armas letales suscita preocupación, ya que con frecuencia se ha señalado a las fuerzas de seguridad como los principales responsables de la violencia”.

Principales violaciones

Están identificadas como principales violaciones la detención de manifestantes, ataques a periodistas, detención de personas defensoras de DDHH, detención de periodistas, disolución de manifestaciones, uso excesivo de la fuerza, censura, procesamiento de personas defensoras de DDHH, asesinatos de personas de defensoras de DDHH y difamación.

¿Qué es Civicus Monitor?

Civicus Monitor es una plataforma de investigación participativa que evalúa el estado del espacio cívico en todo el mundo y ofrece información sobre su evolución a lo largo del tiempo.

A su vez, el espacio cívico es el marco en el que se ejercen y respetan, la ley, en las políticas públicas y la práctica, las libertades de expresión, asociación y reunión pacífica, así como la medida en que los Estados protegen estas libertades fundamentales.

Espacio cívico en el mundo

La clasificación del espacio cívico de 18 países ha cambiado desde el último informe de diciembre de 2023.

“El estado de la sociedad civil se ha deteriorado en nueve países ―Burkina Faso, Etiopía, Georgia, Kenia, Mongolia, Países Bajos, Perú, Suazilandia y los Territorios Palestinos Ocupados (Territorios Palestinos Ocupados) ―, pero han mejorado en otros nueve ― Bangladés, Botsuana, Fiyi, Japón, Jamaica, Liberia, Polonia, Eslovenia y Trinidad y Tobago―”, indica el reporte 2024.

Solo 40 de entre 198 países y territorios tienen un espacio cívico calificado como abierto, lo que significa que existe un amplio respeto por las libertades cívicas. “En comparación, el espacio cívico de 81 países y territorios ha sido clasificado en las dos peores categorías ―represivo y cerrado―, lo que significa que la represión de las libertades fundamentales está muy extendida y se produce de forma rutinaria”, señala Civicus Monitor. Agrega que “alrededor del 72,4 % de la población mundial vive en contextos represivos, de la cual casi el 30 % en países con un espacio cívico completamente cerrado.

¿Qué es el espacio cívico?

El espacio cívico se refiere al entorno en el cual las personas pueden asociarse, expresarse y participar libremente en diversas actividades, desde sociales, políticas, económicas hasta culturales.

Se toma en cuenta que las personas pueden participar en esas actividades sin miedo a la represión ni a restricciones indebidas.

Se entiende que el espacio cívico es esencial para una sociedad democrática y participativa, ya que permite el ejercicio de derechos fundamentales como la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica.

BD/



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300