La Paz Bus y Childfund Bolivia suscribieron un convenio. La iniciativa busca sensibilizar a más de 14.000 usuarios diarios.
Brújula Digital|10|12|24|
Los buses de transporte municipal difundirán una campaña que busca prevenir la violencia digital, gracias a un convenio entre la Alcaldía de La Paz y ChildFund Bolivia, organización dedicada a la protección de la niñez con 45 años de trabajo en el país.
La iniciativa, suscrita este martes, busca sensibilizar a más de 14.000 usuarios diarios sobre los riesgos del mal uso de las redes sociales y fomentar hábitos seguros de navegación en internet. El objetivo principal es garantizar que niñas, niños, adolescentes y jóvenes puedan ejercer su derecho a un entorno digital seguro y libre de violencia, informa una nota de la Agencia Municipal de Noticias (AMUN).
“A través de esta campaña, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los derechos humanos de niños y niñas. El propósito de la campaña es llamar la atención de los padres, madres, cuidadores y las/los niñas, niños y adolescentes para que tengan cuidado con las personas con las que interactúan y la información que comparten en las redes sociales a fin de prevenir situaciones de violencia digital”, manifestó la directora País de ChildFund Bolivia, Ximena Loza, según una nota de prensa de esta entidad.
Características de la campaña
La campaña incluye:
- Difusión de spots en los buses municipales.
- Distribución de materiales educativos con consejos sobre seguridad digital.
- Información de contacto para orientación, en colaboración con las organizaciones CiberWarmis y S.O.S Digital de Internet Bolivia.
El gerente de La Paz Bus, Franco Soliz, destacó la importancia de estas acciones para proteger a menores frente a riesgos como el abuso y la explotación sexual en línea. “Los peligros en línea existen, ignorarlos no hará que desaparezcan por eso estamos nosotros para dialogar con nuestros hijos sobre cómo prevenirlos”, afirmó.
BD/RED