POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Sociedad | 06/12/2024   16:41

En Bajo Tejar, detectan que vendedoras ocultan aceite y hacen subir el precio

Venta de aceite en la ciudad de La Paz. Foto: APG
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|06|12|24|

Durante un operativo realizado en la zona de Bajo Tejar por el Viceministerio de Defensa al Consumidor, la Intendencia Municipal de La Paz y la Policía, se detectó que algunos vendedores ocultan el aceite comestible para su venta y elevan su precio.

“Nos hemos constituido hasta este lugar en reclamo de las personas que están vendiendo el litro de aceite a 20 bolivianos. Hemos encontrado en cuatro lugares acopio de aceite, en muchos casos este no tiene registro sanitario, también hemos encontrado productos vencidos”, informó Patricia Álvarez encargada del Centro de Atención Al Cliente de La Paz del Viceministerio de Defensa Al Consumidor.

En los puntos donde se detectó acopio, las autoridades regularizaron la venta del producto, fijando el precio según las facturas presentadas por las vendedoras. Así, el litro de aceite, que inicialmente se vendía a 20 bolivianos, pasó a comercializarse entre 13 y 16 bolivianos.

Durante el operativo, una vendedora argumentó que el precio de 30 bolivianos por la botella de 1,8 litros de aceite que debía venderse a 22 bolivianos, se debía a que no contaban con el producto. Sin embargo, tras la inspección de la tienda se puedo evidenciar que si contaba con aceite para la venta. 

“En las facturas de la empresa está a 21 bolivianos (el aceite) de casi dos litros, el precio que marca la empresa (para la venta) es de 22 bolivianos, pero como ahora está en escasez (…) estábamos vendiendo a 30 bolivianos, pero no tenemos más”, afirmó la vendedora a las autoridades.

La gente, tras el operativo, empezó a formar filas largas para poder comprar el producto a precios más económicos. 

“El aceite ha subido casi al doble y nosotras, las amas de casa, estamos agarradas de botellas buscando aceite. Estos operativos sorpresa me parecen bien”, indicó María Elena a Brújula Digital. 

Otra ama de casa indicaba que debido a la escasez del producto, la gente tenía que ver la forma de cocinar sin aceite. 

“El aceite está caro y no hay. Mucho nos afecta ya sin aceite nos cocinamos” afirmó. 

En las últimas semanas, se denunció un incremento preocupante del aceite comestible, ya que el bidón de 5 litros se comercializaba en poco más de Bs 50, pero este aumentó hasta más de Bs 95 según informaron los vecinos.

Con el fin de garantizar el abastecimiento en el mercado nacional, el Gobierno suspendió desde el jueves la exportación de aceite comestible, según informó el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

BD/AGT





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300