cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 13/07/2022   12:32

Choquehuanca propone entonar el himno nacional y el “Cóndor Pasa” desde el 2023

Según el vicepresidente, David Choquehuanca, con el himno nacional se debería izar la bandera tricolor y con el canto del ‘cóndor pasa’, la whipala

David Choquehuanca, vicepresidente del Estado
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital |13|07|22|

El vicepresidente del país, David Choquehuanca, propuso este miércoles que se entone, desde el 2023, el himno nacional de Bolivia y el canto del “cóndor pasa”. En el primer caso, dijo que se debería entonarla izando la bandera boliviana, mientras que en el segundo, se debería izar la whipala.

“Cuando izamos la tricolor cantamos el himno nacional y luego, cuando icemos nuestra whipala, tenemos que cantar nuestro ‘cóndor pasa’. Hay varias letras, tal vez el próximo año cantamos los dos, nuestra tricolor con el himno y nuestra whipala con nuestro ‘cóndor pasa””, aseguró Choquehuanca durante la celebración de la promulgación de la Ley 151.

El “cóndor pasa” es una canción de origen peruano, cuya composición estuvo a cargo de Daniel Alomía Robles en 1913.

Choquehuanca polemizó por segunda vez sobre los símbolos patrios. En 2021, dijo que la whipala era la representación de la plurinacionalidad, y que la bandera nacional representaba a la colonia.

Además, dijo que todos los aimaras deben caminar con la cabeza erguida y revalorizar el idioma aimara.

"Tenemos que empezar a caminar con la frente erguida, ya no más con la cabeza agachada, como ovejas, así nos han enseñado, a caminar como ovejas, no tenemos por qué agachar la cabeza", alentó a los campesinos de la provincia Ingavi, del departamento de La Paz.

BD/MC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300