El exsacerdote salesiano Juan José Sant’Anna, detenido en su país, habría abusado de al menos 30 menores del internado Monseñor Ángel Gelmi, en Tapacarí, Cochabamba.
Brújula Digital|23|11|25|
El Ministerio Público formalizó la solicitud de extradición desde Uruguay del exsacerdote salesiano Juan José Sant’Anna, requerido por abusar sexualmente de al menos 30 menores del internado Monseñor Ángel Gelmi, en la localidad cochabambina de Tapacarí.
A fines de septiembre, el exsacerdote fue detenido en la localidad uruguaya de Salto, tras permanecer prófugo durante 17 años. La Justicia de ese país otorgó un plazo de 40 días a Bolivia para formalizar el pedido de extradición.
El exsacerdote llegó a Bolivia en 2005 y fue designado responsable del ala masculina del internado Monseñor Ángel Gelmi, que albergaba a más de 70 niños quechuas de entre 8 y 17 años, la mayoría en condiciones de vulnerabilidad.
En la documentación enviada por la Fiscalía de Cochabamba a Uruguay se argumenta que los hechos atribuidos a Sant’Anna se mantienen vigentes y se recuerda que el exreligioso fue declarado en rebeldía de la justicia boliviana en 2011, informó ABI.
En una primera audiencia, la defensa solicitó la detención domiciliaria y el uso de tobillera electrónica para el exreligioso. Sin embargo, la petición fue rechazada.
Sant’Anna fue arrestado cuando se ocultaba en la casa de sus padres, después de que Interpol activó una notificación roja en 196 países el jueves 25 de septiembre.
Las agresiones fueron reportadas al entonces arzobispo de Cochabamba, monseñor Tito Solari, y contaron con declaraciones de religiosas y testigos. Sant’Anna, no obstante, huyó.
BD/JA