cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Seguridad | 28/10/2025   08:05

Testigos de asesinato en San Ramón temen represalias; Fiscalía sospecha que atacantes serían brasileños

“Las investigaciones están avanzando, más allá de que por la gravedad del hecho hay personas que no quieren prestar su testimonio por temor a represalias de los presuntos autores del hecho (…). Presuntamente serían extranjeros de nacionalidad brasileña”, dijo el fiscal departamental.

El fiscal del Beni, Alexander Mendoza. Foto: RR.SS
Banner
Banner

Brújula Digital|28|10|25|

El fiscal departamental de Beni, Alexander Mendoza, informó que los testigos del asesinato de Jhonatan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón, Estela Rodríguez, no quieren declarar por temor a represalias. Añadió que las investigaciones iniciales apuntan a que los atacantes serían de nacionalidad brasileña.

 “Las investigaciones están avanzando, más allá de que por la gravedad del hecho hay personas que no quieren prestar su testimonio por temor a represalias de los presuntos autores del hecho (…). Presuntamente serían extranjeros de nacionalidad brasileña”, dijo el fiscal a Unitel.

El fiscal indicó que en el transcurso del día se convocará a declarar a los testigos y a otras personas vinculadas al caso.

El ataque

La noche del domingo, alrededor de las 21:45, López Rodríguez fue acribillado en la plaza principal de San Ramón cuando se encontraba dentro de su vehículo y conversaba con algunas personas. De pronto, varios sujetos descendieron de una vagoneta negra, marca Toyota, y abrieron fuego.

Posibles vínculos con Marset

El fiscal señaló que aún no existen indicios que vinculen el hecho con organizaciones dedicadas al narcotráfico o con el uruguayo Sebastián Marset.

 “Como Ministerio Público debemos ser objetivos, en el sentido de que por el momento no hay ningún indicio, o no tenemos ninguna hipótesis, o como Ministerio Público, dentro de la presente investigación, no nos han hecho conocer un informe de Inteligencia”, señaló.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, sostuvo este lunes que el crimen podría estar relacionado con organizaciones criminales transnacionales vinculadas con Marset.

”Lo de ayer (el asesinato de López Rodríguez del domingo) es el resultado de una pugna entre organizaciones criminales, que estaban primero unidas bajo el entorno de Sebastián Marset”, dijo Aguilera el lunes.

Antecedentes

En abril de este año, López Rodríguez sobrevivió a un ataque armado en las inmediaciones del Cambódromo, en Santa Cruz, en el que murió su chofer.

En las últimas semanas, el nombre de Sebastián Marset volvió a cobrar notoriedad. A comienzos de octubre, la emisora uruguaya Radio Sarandí 690 informó que el narcotraficante estaría en territorio boliviano, protegido por mafias locales y por el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil.

La semana pasada, el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, declaró que “es un secreto a voces” que Marset se encuentra en Bolivia.

Días después, circuló un video en el que se observa a Marset rodeado de encapuchados armados con fusiles y una pancarta con la inscripción Primer Comando Capital. En la grabación, el uruguayo lanza amenazas contra Ivar García, alias “El Colla”, uno de sus antiguos allegados.

Este lunes, Aguilera indicó que el video fue verificado como auténtico en un 89,9%.

 “Se establece el 89,9% su participación desde el punto de vista antropométrico (análisis de rasgos físicos y proporciones corporales) y de la comparación auditiva, lo que significa que él es que brinda el mensaje”, explicó Aguilera.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300