”Lo de ayer (el asesinato de López Rodríguez) es el resultado de una pugna entre organizaciones criminales, que estaban primero unidas bajo el entorno de Sebastián Marset”, dijo Aguilera.
Brújula Digital|27|10|25|
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este lunes que el asesinato de Jhonatan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón (Beni), Estela Rodríguez, podría estar relacionado con organizaciones criminales transnacionales vinculadas al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
”Lo de ayer (el asesinato de López Rodríguez) es el resultado de una pugna entre organizaciones criminales, que estaban primero unidas bajo el entorno de Sebastián Marset”, dijo Aguilera.
La noche del domingo, cerca de las 21:45, López Rodríguez fue acribillado en la plaza principal de San Ramón cuando estaba en su auto y conversaba con algunas amistades. Su cuerpo recibió 31 impactos de bala.
“Se trata de una toma del poder dentro de estas organizaciones criminales, en las cuales se emplea como mecanismo precisamente la estructura del crimen organizado, y eso es lo que ha acontecido en este asesinato”, añadió Aguilera, según un reporte de ABI.
El viceministro informó que un equipo especializado partirá desde La Paz hacia Beni para apoyar la investigación y garantizar resultados.
La víctima había estado implicada en otro ataque
López Rodríguez estuvo involucrado en un hecho similar en abril de este año, cuando fue atacado en inmediaciones del Cambódromo de Santa Cruz. En esa ocasión, su chofer perdió la vida.
Operativo anterior en San Ramón
Aguilera recordó que en 2023 se realizó un operativo policial en San Ramón que permitió incautar combustible para avionetas y armas largas utilizadas por el narcotráfico. Las investigaciones de entonces apuntaban al entorno familiar de la alcaldesa Rodríguez, quien presentó una demanda penal al sostener que fue señalada “injustamente” como responsable de actividades ilícitas, informó ABI.
“Se entendía que su hijo formaba parte, en aquel momento, de la estructura de Sebastián Marset y que lo estaba precisamente acogiendo en esa localidad”, dijo Aguilera.
Añadió que, en ese entonces, la alcaldesa organizó protestas en su favor, que derivaron en agresiones y hostigamiento contra policías .
Marset continúa prófugo
Sebastián Marset permanece prófugo de la Justicia boliviana desde 2023, cuando logró burlar un operativo en Santa Cruz, donde vivía con identidad falsa.
Hace unos días, el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, afirmó en una entrevista que “es un secreto a voces” que Marset se encuentra en Bolivia.
A comienzos de octubre, la emisora uruguaya Radio Sarandí 690 informó que el narcotraficante estaría en territorio boliviano y sería protegido por mafias locales y por el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil.
BD/JA