Paz mostró su disposición de cooperar con todas las instancias internacionales para combatir los ilícitos. Lara dijo que respeta la forma de pensar del presidente electo, pero alertó que la soberanía de los bolivianos no debe ser afectada.
Brújula Digital|26|10|25|
El vicepresidente electo, Edmand Lara, afirmó que si la Policía boliviana es reestructurada no necesitará del apoyo de la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ni de otras entidades extranjeras para enfrentar el narcotráfico en el país.
“La Policía boliviana reestructurada en Bolivia no necesita de la DEA, no necesita de otras policías del mundo para combatir el narcotráfico. Si hacemos una policía de verdad eficiente, transparente, sin corrupción, combatimos el narcotráfico, combatimos el crimen organizado y toda la ilegalidad”, declaró Lara en un video publicado en su cuenta de TikTok.
Lara considera que la DEA nunca se fue
El vicepresidente electo se refirió al tema ante la posibilidad de que la agencia estadounidense retome operaciones en Bolivia. A su juicio, la DEA “nunca se fue”.
“Se generó mucha polémica acerca del posible retorno de la DEA a Bolivia, pero la DEA nunca se fue de Bolivia. Los agentes DEA tienen la capacidad de infiltrarse en las organizaciones criminales en todo el mundo, principalmente en los lugares estratégicos que ellos seleccionan para combatir el narcotráfico. La DEA hace mucho tiempo está operando en Bolivia”.
Como ejemplo, mencionó la detención del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) durante el gobierno de Evo Morales, Maximiliano Dávila, quien fue extraditado a Estados Unidos y declarado culpable.
“Fue un agente DEA que se infiltró en la organización criminal de Maximiliano Dávila y con estas grabaciones que consiguió el agente DEA y con las pruebas que obtuvo, fue suficiente para iniciarle un proceso por narcotráfico en una corte de Estados Unidos a Maximiliano Dávila, hoy extraditado en Estados Unidos, y que fue declarado culpable”.
Lara aclaró que la agencia estadounidense no cuenta con oficinas visibles ni personal operativo en el país.
Paz plantea cooperación con la DEA
El presidente electo, Rodrigo Paz, manifestó su disposición a cooperar con todas las instancias internacionales, incluidas la DEA, en la lucha contra el narcotráfico.
“Vamos a cooperar con todas las instancias internacionales, la DEA también. La DEA nunca se fue de Bolivia, nunca se va de ninguna parte, ellos siempre están”, dijo Paz en una entrevista que concedió a France 24.
La soberanía debe ser respetada
Lara afirmó que respeta la posición del mandatario electo, pero advirtió que la soberanía nacional no debe verse comprometida.
“Yo respeto la forma de pensar Rodrigo Paz, eso nos ha caracterizado siempre que los dos nos hemos respetado. Sé que las declaraciones que ha hecho están causando mucha polémica, pero quiero decirles algo bien importante a todos los bolivianos. La soberanía del pueblo boliviano se debe respetar y se tiene que respetar”.
Dijo que ninguna organización internacional con puede “meterse en nuestra soberanía” con el argumento de combatir el narcotráfico.
“Agradecemos, sí, a las organizaciones internacionales que quieran cooperar con formación, con capacitación, con equipamiento, pero no puede interferir en nuestra soberanía”.
Lara subrayó la importancia de garantizar la presunción de inocencia y el debido proceso, y advirtió que ningún organismo extranjero puede actuar en el país sin respetar esos principios.
“No pueden venir tampoco a Bolivia a cargarse a diestra y siniestra a cuanto boliviano ellos consideren narcotraficante”.
Si bien dijo que valora y reconoce el trabajo de los agentes de la DEA, reiteró en la importancia de respetar la soberanía nacional.
BD/JA