Un joven de 23 años fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional de El Alto cuando intentaba viajar a Trinidad, Beni, con 1,9 millones de bolivianos en efectivo, dinero cuyo origen no logró demostrar ante las autoridades. La justicia determinó su detención preventiva en el penal de San Pedro por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.
Brújula Digital|22|10|25|
Un joven de 23 años fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional de El Alto cuando intentaba viajar a Trinidad, Beni, con 1,9 millones de bolivianos en efectivo, dinero cuyo origen no logró demostrar ante las autoridades. La justicia determinó su detención preventiva en el penal de San Pedro por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.
De acuerdo con el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, la intervención se produjo durante un operativo de control policial realizado el pasado fin de semana. “El sujeto no presentó ningún documento que respalde la procedencia del dinero. Alegó que pertenecía a una empresa minera y que sería utilizado para comprar oro, pero no mostró pruebas que sustenten su versión”, explicó el fiscal.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en coordinación con el Ministerio Público, secuestró el dinero como parte de la investigación y reunió elementos suficientes para la imputación formal del acusado. “Existen indicios claros que ameritan una investigación más profunda sobre el origen y el destino de los fondos incautados”, añadió Torrez.
Tras la audiencia de medidas cautelares, el juez de la causa ordenó cuatro meses de detención preventiva en el penal de San Pedro, mientras la Fiscalía continúa con las pesquisas para determinar si el dinero proviene de actividades ilegales o de una red vinculada al comercio irregular de minerales.
El fiscal Torrez confirmó que los 1,9 millones de bolivianos fueron secuestrados y depositados como parte del proceso penal en curso. “El dinero está bajo custodia judicial y será sometido a las pericias necesarias para rastrear su procedencia”, indicó.
Las autoridades no descartan que el caso esté relacionado con operaciones irregulares de transporte de valores entre departamentos y anunciaron que se ampliará la investigación a posibles cómplices y empresas involucradas.
BD/RED