El exejecutivo de la COB deberá enfrentar desde la cárcel el proceso por presuntos actos de corrupción.
Brújula Digital l18l11l25l
La justicia determinó este martes que el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, sea enviado al penal de San Pedro con detención preventiva por seis meses, tras considerar que existen elementos que vinculan al dirigente con presuntos hechos de corrupción.
La decisión fue asumida luego de tres horas de audiencia de medidas cautelares, en la que el juez rechazó un recurso interpuesto por la defensa. Durante la fundamentación, el fiscal Aldo David Meza explicó que la investigación reveló un incremento patrimonial “desproporcionado” en Huarachi, además de movimientos bancarios irregulares entre 2022 y 2023.
Según Meza, el exdirigente habría recibido al menos 40.000 bolivianos de manera irregular, monto presuntamente transferido desde un ministerio, en una operación en la que también habrían participado exautoridades. Asimismo, el fiscal detalló que se identificaron depósitos frecuentes en una de las cuentas del acusado, sin justificación coherente de origen.
El Ministerio Público formalizó la imputación contra Huarachi por los presuntos delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito, en el marco de una denuncia sobre presuntas “coimas” que derivó en su aprehensión el pasado lunes, tras brindar su declaración informativa.
Por su parte, el abogado denunciante, Abel Loma, reveló que Huarachi percibía ingresos mensuales que superaban los Bs 32.000. Detalló que cobraba Bs 14.000 por su rol en la COB, Bs 10.000 como ayudante de perforista en la mina Huanuni y, adicionalmente, una renta de invalidez de Bs 8.000, tramitada por una supuesta enfermedad pulmonar atribuida a las labores mineras.
Juan Carlos Huarachi lideró la COB durante ocho años, periodo en el cual —según algunos sectores del MAS— mantuvo una relación de cogobierno con las administraciones de Evo Morales y Luis Arce, además de conservar su influencia durante la gestión transitoria de Jeanine Áñez.
BD/LE/MZS