cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Seguridad | 08/10/2025   21:15

Suman siete casos de dopaje en la Terminal de Buses de La Paz en lo que va del año

El adulto mayor es atendido por funcionarios municipales. Foto: AMUN
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|08|10|25|

El séptimo caso de dopaje en lo que va del año se registró este miércoles en la Terminal de Buses de La Paz, cuando un conductor de la empresa Fénix alertó a las autoridades sobre un pasajero en estado de somnolencia y desorientación al arribar desde Oruro pasado el mediodía.

Según la Agencia Municipal de Noticias (AMUN), el personal municipal de turno y efectivos del Batallón de Seguridad Física Estatal atendieron de inmediato la emergencia. La víctima presentaba signos visibles de intoxicación dentro del bus, por lo que se activó el protocolo de atención a personas dopadas, brindando asistencia médica en coordinación con el consultorio CIES instalado en la terminal.

Tras la evaluación inicial, el hombre fue trasladado al albergue transitorio de la terminal para su recuperación y observación, ya que no portaba documentos de identidad ni número de contacto. Su estado de salud es estable y continúa bajo seguimiento del equipo operativo.

La directora de la Terminal de Buses de La Paz, Iveliz Asturizaga, informó que este nuevo hecho eleva a siete los casos de dopaje registrados en 2025, tres de ellos ocurridos solo en septiembre.

“Estamos ante una situación que exige mantener la alerta y reforzar las campañas preventivas. Pedimos a los pasajeros no aceptar alimentos ni bebidas de personas desconocidas y reportar cualquier comportamiento sospechoso al personal de seguridad o a la Policía”, instó la autoridad.

El anterior caso, registrado en septiembre, involucró a un hombre de 67 años que viajó en la ruta Oruro–La Paz a bordo de un bus de la empresa Pullman Bolivia. “Lastimosamente, el ciudadano fue víctima de una sustancia que le fue administrada en una bebida y una empanadita. Perdió alrededor de 2.500 bolivianos y su teléfono celular”, detalló Asturizaga en aquella oportunidad.

Ante el incremento de estos casos, la Dirección de la Terminal de Buses reitera el llamado a la población para mantenerse vigilante durante los viajes y no aceptar alimentos ni bebidas de desconocidos, especialmente en los trayectos interdepartamentales. Asimismo, se recomienda a las familias monitorear el arribo de sus parientes a destino y, en caso de emergencia, comunicarse con la línea de atención 67170222.

La autoridad municipal recordó que en la gestión 2024 se registraron 18 casos de dopaje, por lo que si bien hay una reducción aparente en 2025, la problemática persiste y requiere atención continua.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300