cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Seguridad | 08/10/2025   19:39

Policía acusado de contactar a menor será procesado bajo la nueva ley de violencia sexual digital

El caso será procesado bajo la nueva Ley de Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales

Banner
Banner

Brújula Digital|08|10|25|

Un policía fue enviado con detención preventiva al penal de San Pedro, acusado de haber contactado a una menor de edad con fines sexuales mediante redes sociales. El caso será procesado bajo la nueva Ley de Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, que entró en vigencia hace menos de un mes y que endurece las sanciones contra delitos sexuales cometidos a través de medios tecnológicos.

El fiscal David Torres informó que la autoridad judicial determinó la detención preventiva del acusado por un periodo de cinco meses, plazo en el cual se desarrollarán las investigaciones correspondientes para la presentación del requerimiento conclusivo.

“Estamos investigando un hecho en concreto, pero no se descarta la existencia de otras posibles víctimas. La investigación permitirá determinarlo con las pericias informáticas pertinentes”, señaló el fiscal.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, el uniformado habría captado a la adolescente, de 14 años, a través de redes sociales. La situación fue descubierta por la madre de la víctima, quien, con la ayuda de otras personas, logró detener al acusado el lunes al mediodía cerca de una unidad educativa en el centro de La Paz, tras concretar una cita falsa.

“Mi hija me dijo que la estaba llevando en su movilidad. En el vehículo había uniforme policial”, relató la progenitora, visiblemente afectada.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), coronel Rubén Caetano, confirmó que el detenido es funcionario policial y que enfrenta dos cargos: violación y contacto con niña, niño o adolescente con fines sexuales mediante medios informáticos y de comunicación.

“El aprehendido habría utilizado redes sociales para captar a la víctima. Las pruebas indican que el primer delito es la violación y el segundo, el contacto digital indebido con fines sexuales”, explicó la autoridad policial.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Defensorías de la Alcaldía de La Paz, Esteban Castro, advirtió que podrían existir más víctimas. “Se presume que esta persona pudo haber ultrajado a otras menores. Aún no se tiene certeza, pero el Ministerio Público, junto con la FELCV, realiza pericias informáticas para analizar los equipos celulares y determinar el alcance de los hechos”, señaló. Actualmente, la menor se encuentra bajo el cuidado de su madre y recibe atención psicológica.

La nueva ley contra la violencia sexual digital

El caso marca uno de los primeros procesos en el país bajo la reciente Ley de Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, promulgada hace pocas semanas. Esta norma tiene como objetivo proteger a la niñez y adolescencia frente a los riesgos derivados del uso de plataformas digitales y redes sociales, además de prevenir, sancionar y erradicar delitos sexuales cometidos en entornos tecnológicos.

La ley tipifica delitos como el *grooming* (acoso o manipulación digital con fines sexuales), la producción y difusión de material de abuso sexual infantil, y el contacto indebido con fines sexuales hacia menores de edad.

Establece penas de 10 a 15 años de cárcel para quienes produzcan o distribuyan contenido sexual que involucre a menores.

Impone penas de 4 a 8 años para quienes contacten a niños, niñas o adolescentes mediante medios electrónicos con fines sexuales, ya sea a través de mensajes, imágenes, videos u otros contenidos inapropiados.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300