“La primera agencia con la que vamos a firmar acuerdo de cooperación es con la (Policía) Federal Brasileña, porque la cocaína boliviana se está yendo principalmente a Brasil y a la Argentina. Primero con Brasil, después con Argentina”.
Brújula Digital|28|09|25|
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, anunció que, de llegar al Gobierno, una de sus primeras medidas contra el narcotráfico será firmar un acuerdo de cooperación con la Policía Federal de Brasil y posteriormente con la de Argentina.
“La primera agencia con la que vamos a firmar acuerdo de cooperación es con la (Policía) Federal Brasileña, porque la cocaína boliviana se está yendo principalmente a Brasil y a la Argentina. Primero con Brasil, después con Argentina”, dijo Quiroga en el programa Bolivia Decide 2025 de Bolivisión.
Quiroga agregó que luego se buscarán convenios con países vecinos, europeos y con Estados Unidos.
Sostuvo que los únicos que se oponen a los contactos con agencias internacionales y a la cooperación con países vecinos para combatir el tráfico de drogas son los narcotraficantes que operan en el país y exautoridades vinculadas a ese delito.
“¿Saben quién no quiere que vengan? (Sebastián) Marset (narcotraficante uruguayo prófugo), PCC (Primer Comando de la Capital de Brasil), (Comando) Vermelho (de Brasil), (René) Sanabria, (Maximiliano) Dávila (ambos exdirectores de la FELCN en los gobiernos de Evo Morales), (Felipe) Cáceres (exzar antidrogas), todos estos nombres que nos han hecho pasar vergüenza”.
El candidato remarcó que Bolivia no debe ser reconocida como un país exportador de cocaína. “Vamos a ser conocidos como un país que puedes venir a visitar, exportar vino, quinua, soya, aceite, litio, baterías, gas, esa es la Bolivia, y café de Caranavi”.
La segunda vuelta será el 19 de octubre entre el binomio del Partido Demócrata Cristiano, formado por Rodrigo Paz y Edmand Lara, y el de alianza Libre, integrado por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.
BD/JA