cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Seguridad | 15/09/2025   12:13

Reos de Cantumarca inician huelga de hambre; denuncian "discriminación judicial"

"Nos declaramos en huelga de hambre indefinida (...) por la discriminación judicial por parte del Órgano Judicial, Fiscalía, Juzgado de Ejecución Penal y el Tribunal Departamental de Justicia", señala un comunicado oficial firmado por la población penitenciaria, citado por ABI.

El ingreso del penal de Cantumarca. Foto: ABI
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|15|09|25|

Reclusos del penal de Cantumarca, en Potosí, iniciaron una huelga de hambre indefinida para que se cumplan instructivos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Magistratura.

"Nos declaramos en huelga de hambre indefinida (...) por la discriminación judicial por parte del Órgano Judicial, Fiscalía, Juzgado de Ejecución Penal y el Tribunal Departamental de Justicia", señala un comunicado oficial firmado por la población penitenciaria, citado por ABI.

Los reclusos exigen que se cumplan los siguientes instructivos: el N.º 19/2025 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), emitido el 25 de agosto, y el N.º OF.SP-CM 06/2025 del Consejo de la Magistratura, del 9 de julio, agrega ABI.

El instructivo del TSJ se refiere a la organización de jornadas de verificación del cumplimiento de la medida cautelar de detención preventiva.

La medida se dictó luego de que el presidente del TSJ, Romer Saucedo, ordenara a los tribunales de justicia revisar los casos de la expresidenta Jeanine Áñez, del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y del exdirigente cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

El instructivo del Consejo de la Magistratura está relacionado a la instrucción a los “jueces de ejecución penal de los nueve departamentos del Estado que (…) realicen un levantamiento de casos en los que se adviertan elementos que ameriten una revisión extraordinaria de sentencia”,.

Los reclusos, añade ABI, exigen el cumplimiento estricto de ambos instructivos, el respeto al artículo 123 de la Constitución Política del Estado (que prohíbe la aplicación retroactiva de la ley) y el no uso retroactivo de la Ley 1443.

Uno de los representantes del penal calificó la situación como "crítica" y señaló directamente a la autoridad judicial responsable.

"Pedimos la inmediata renuncia de la juez de ejecución penal porque lamentablemente hemos considerado que es xenofóbica ante la formación penitenciaria", declaró en una entrevista con Bolivia TV.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300