En los últimos días se reportó en la ciudad de La Paz la muerte de dos motociclistas que prestaban servicio de delivery.
Brújula Digital|15|09|25|
El jefe de la División de Accidentes de Tránsito de La Paz, Sergio Blanco, informó este lunes que de enero a mediados de septiembre se registraron aproximadamente 150 hechos de tránsito que involucran a motociclistas.
“Esta gestión, ya de enero a la misma fecha, se tiene un aproximado de 150 hechos de tránsito”, indicó Blanco a Unitel.
Agregó que la cifra es menor a la reportada en 2024 hasta septiembre.
“Haciendo un cotejo de las estadísticas del año pasado, podemos evidenciar que a estas alturas del año pasado se tenía un aproximado de 190 hechos de tránsito donde se encontraban involucrados motociclistas (…) es decir, entre unas 35-40 casos que ha disminuido del año pasado a comparación de esta gestión”, detalló.
Últimos casos
En los últimos días se reportaron en la ciudad de La Paz dos muertes de motociclistas que trabajaban en servicios de delivery.
Uno de los casos ocurrió el viernes en la avenida Montes, cuando un camión que transportaba material de construcción impactó contra una motocicleta. El chofer del vehículo de alto tonelaje no tenía licencia de conducir y cumple detención preventiva.
El segundo hecho se registró el sábado en la avenida Costanera, cerca del Campo Ferial Chuquiago Marka. En esa ocasión, el conductor de la moto perdió el control, chocó contra una jardinera y fue arrollado por un minibús.
“Es visible la desproporción que existe de un vehículo de dos ruedas con un vehículo de cuatro ruedas cuando estos llegan a colisionar o tienen algún hecho de tránsito. Es evidente que el riesgo latente que tiene el motociclista en comparación de un conductor de automóvil”, dijo.
La autoridad recomendó a los motociclistas evitar acelerar en avenidas congestionadas y circular por los costados de las rutas.
“También deben ser prudentes al momento de conducir, si bien se tiene un límite de velocidad permitido, pero muchas veces por el tráfico vehicular, por la afluencia de los peatones que están en las calles, ellos tienen que rebajar mucho más el límite de la velocidad o imprimir la velocidad al momento de circular”, indicó.
Blanco recordó que los motociclistas deben utilizar cascos, rodilleras, canilleras y otros implementos de seguridad.
BD/MC/JA