cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Seguridad | 08/09/2025   12:45

Paz afirma que la DEA “nunca se fue” de Bolivia y plantea sumar esfuerzos internacionales contra ilícitos

“La DEA nunca se fue. Lo que tenemos que es sumar el esfuerzo de todas las organizaciones internacionales amparadas bajo Naciones Unidas para la lucha contra la trata de personas, temas ilícitos", dijo Paz a la prensa

Rodrigo Paz. Foto: Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital|08|09|25|

El candidato presidencial Rodrigo Paz considera que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) no se fue del país y que, para luchar contra los ilícitos, es necesario sumar a todas las organizaciones.

“La DEA nunca se fue. Lo que tenemos que es sumar el esfuerzo de todas las organizaciones internacionales amparadas bajo Naciones Unidas para la lucha contra la trata de personas, temas ilícitos, el financiamiento que pasa por Bolivia, financiamiento ilegal, recursos ilegales que pasan por nuestro sistema”, afirmó.

Agregó que se debe llevar a cabo una lucha y que todo aquel que sume bajo el parámetro de las Naciones Unidas podrá trabajar conjuntamente, y aseguró que, de ser gobierno, colaborará con diferentes países.

“Así que tenemos que llevar a cabo una lucha, y todo aquel que sume bajo el concepto y el parámetro de Naciones Unidas tendrá toda la voluntad, si llegamos a ser gobierno, de poder trabajar conjuntamente con los brasileños, los estadounidenses, los europeos, los asiáticos y con todos aquellos”, aseguró. 

Las declaraciones del candidato se producen después de que la cadena brasileña Rede Globo informara que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, reside en Bolivia desde hace más de 10 años bajo una identidad falsa.

Freitas vive una vida de lujos, fiestas y reuniones familiares en Santa Cruz.

Al respecto, Paz indicó que su plan de Gobierno tiene planificado que el 50% del presupuesto vaya a salud, educación, pero además seguridad ciudadana.

“El capo del PCC vive a todo lujo en Santa Cruz, por eso nuestro programa del 50/50, el presupuesto general del Estado, 50% se va a educación, salud y seguridad ciudadana”, resaltó. 

Además indicó que con su candidato a la presidencia, Edman Lara, están trabajando en un programa relacionado a la salud, educación, inseguridad “y el abuso del Gobierno Central”.

En el último tiempo, al menos tres capos del narcotráfico han vivido en Santa Cruz, se trata de: el uruguayo Sebastián Marset; Marcos Roberto de Almeida, segundo al mando del Primer Comando de la Capital (PCC); y Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del PCC, último en ser reportado.

Paz y Lara se enfrentarán  este 19 de octubre en la segunda vuelta al binomio de la alianza Libre, formado por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

BD/AGT



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300