“El autor de este asesinato es, entre comillas, propietario de un número de carpas, las cuales han permitido que mensualmente, él tenga una recaudación de 200 mil bolivianos”, informó el viceministro Aguilera.
Brújula Digital|08|07|25|
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Galo Ch., principal sospechoso de ser el francotirador que disparó a policías durante una emboscada en Llallagua en el marco de los bloqueos evistas, tenía carpas solares en las que cultivaba marihuana en el norte de Potosí.
“El autor de este asesinato es, entre comillas, propietario de un número de carpas, las cuales han permitido que mensualmente, él tenga una recaudación de 200 mil bolivianos”, informó Aguilera.
Galo Ch. es investigado como responsable de los disparos efectuados el martes 10 de junio desde el cerro Colla, que causaron la muerte de un teniente y dejaron gravemente herido a un capitán, durante una emboscada a policías en los bloqueos organizados por comunarios de un ayllu afín al expresidente Evo Morales. Ese día murieron tres agentes.
El viceministro afirmó que el hallazgo de las plantaciones de marihuana refuerza la hipótesis de que las protestas evistas “estaban financiadas por el narcotráfico”.
“Ahora, existiendo la presencia policial y militar en el área, lo que corresponde es no solamente generar mayor certidumbre a la población, sino, sobre todo, impedir que estas, vamos a llamar, organizaciones, no solamente continúen con estas acciones, sino sean perseguidas conforme manda la ley”, afirmó.
Agregó que estas organizaciones no solo cultivan sustancias controladas, sino que también las intercambian por vehículos provenientes de Chile.
Según Aguilera, estas conclusiones se obtuvieron tras operativos realizados en diez domicilios, donde se encontró una cantidad importante de dinero, “sobre todo, moneda chilena, lo que nos permite afirmar una primera teoría que nos permitía establecer que esta sustancia controlada, me refiero a la marihuana, salía hacia Chile. Varias veces se había hablado de que se utilizaba, precisamente, esta marihuana para el intercambio de vehículos”.
Durante los bloqueos impulsados por grupos evistas entre el 2 y el 15 de junio, murieron cinco personas. Además de los tres policías en Llallagua, un escolar falleció en esa localidad tras una golpiza, un agente perdió la vida por una explosión de dinamita en Cochabamba y un comunario murió al manipular un explosivo en una zona del valle.
Los afines al expresidente Evo Morales exigían que el exmandatario sea inscrito como candidato y presionaban para que el presidente del Estado, Luis Arce, renunciara a su cargo. Además, indicaron, reclamaban por la crisis económica.
BD/AGT/JA