cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Seguridad | 02/07/2025   15:40

Gobierno: algunos líderes de la violencia en Llallagua estarían ocultos en el trópico

Raúl Achacata Choquetupa y Milán Mamani Choquetupa, acusados de liderar hechos de violencia registrados en junio en el municipio potosino de Llallagua, estarían refugiados en Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, bajo protección de redes afines al evismo, según reportes de Inteligencia de la Policía Boliviana.

Conflictos en Llallagua. Foto: Archivo ABI
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |02|07|25|

Raúl Achacata Choquetupa y Milán Mamani Choquetupa, acusados de liderar hechos de violencia registrados en junio en el municipio potosino de Llallagua, estarían refugiados en Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, bajo protección de redes afines al evismo, según reportes de Inteligencia de la Policía Boliviana.

“Estoy en la certeza de la ubicación de estos sujetos, muy cercana a Villa Tunari. Han abandonado sus actividades normales y su núcleo familiar con la intención de evadir la justicia. Ellos sienten algún nivel de protección en esa zona del país”, declaró el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, según ABI.  

Achacata y Mamani ocupaban roles de liderazgo dentro de las estructuras comunitarias —como Jiliri Apu Mallku y segundo mayor—, y son señalados como instigadores de los hechos violentos que provocaron la muerte de dos efectivos policiales en junio pasado.

Mientras tanto, continúan los operativos para dar con su paradero. “Nos toca trabajar en su aprehensión, lo que no significa que no se vaya a lograr”, aseguró Aguilera.

El martes por la madrugada, una operación conjunta entre la Policía Boliviana y el Ministerio Público allanó diez viviendas en Llallagua, logrando la captura de cinco personas, entre ellas Galo Jorge Chiri, identificado como el francotirador responsable de los disparos que acabaron con la vida del subteniente Brayan Barrozo Rodríguez y del sargento Jesús Mamani Morales.

“Este individuo estaba apostado en el cerro Colla. No solo es el autor de los disparos mortales, sino que durante la intervención en su domicilio se encontró munición de guerra utilizada en los hechos”, detalló el viceministro.

Según Aguilera, Chiri se había ocultado durante al menos 19 días en la localidad de Catavi, a 20 minutos de Llallagua. Su captura fue posible gracias al cruce de datos de inteligencia y colaboración vecinal.

“El trabajo de inteligencia permitió geolocalizar dispositivos celulares. Detectamos tráfico de llamadas entre Llallagua y la carretera a Huanuni que involucró a más de 1.400 líneas”, explicó la autoridad.

Actualmente, ya son 13 las personas aprehendidas en relación a estos hechos. En los allanamientos se incautaron explosivos, mechas, municiones calibre 7.65 y 9 mm, además de otros elementos empleados para sembrar el terror.

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, confirmó la incautación de armamento e insumos explosivos y afirmó que la organización operaba con niveles definidos de financiamiento, planificación y ejecución.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18