En redes sociales se viralizaron críticas por las características de las instalaciones y por el estado físico de algunos policías.
Brújula Digital|29|04|25|
Luego que la Alcaldía de El Alto y la Policía inauguran ayer en la tarde una caseta de seguridad en la plaza del Lustrabotas, circularon diversas críticas en redes sociales por las características de las instalaciones e, incluso, por el estado físico de los agentes.
Varios mensajes compararon el lugar con un puesto de salchipapas y a los policías les llamaron “salchipacos”. La decisión de instalar la caseta se asumió luego que la semana pasada un joven estudiante de Medicina que retornaba a su casa por inmediaciones de la plaza, en el puente del Arquitecto, murió tras ser acuchillado en el cuello cuando le robaron su teléfono celular.
“Después de asesinato de una persona, la ALCALDÍA DE EL ALTO, decide destruir una plaza, e instalar esto (una caseta) para que la Policía dé seguridad, en uno de los lugares más peligrosos de BOLIVIA? Con razón eso de que la caseta de las salchipapas están más grandes. Esto es burlarse de la población de El Alto, incluso de la misma policía”, escribió el exdiputado Amilcar Barral en su cuenta de Facebook.
“Ahí están policías gorditos, parecen capibaras. Esto es una vergüenza se vienen a hacer la burla de poner esto”, se oye en un video a una de las vecinas zona.
“Esa caseta de salchipapa parece, tiene que ser un módulo de tres, cuatro pisos. Tiene que ser algo grande y novedoso”, indicó otro de los vecinos.
“Queremos un retén de verdad, no queremos un reten de mentira, mañana ese quiosco lo van a voltear, no hay seguridad”, añadió otro señor.
El secretario Municipal de Seguridad Ciudadana de El Alto, Rubén Espejo, indicó que se instalarán seis cámaras de seguridad alrededor de la caseta que tiene capacidad para 10 policías.
“Esta conformado por 10 policías, todos los días 24 horas para eso es la caseta”, informó Espejo.
BD/AGT/JA