Durante el acto de iza de la bandera y la ofrenda floral por los 477 años de la fundación de La Paz, el alcalde se refirió a los resultados de la segunda vuelta.
Brújula Digital|20|10|25|
El alcalde de La Paz, Iván Arias, dijo que la conmemoración por los 477 años de la fundación de la ciudad, que se celebra este 20 de octubre, adquiere una connotación especial ya que se realiza un día después del balotaje y aseguró que la ciudad extiende “una mano sincera” a las nuevas autoridades.
Este domingo se realizó la segunda vuelta electoral. Según el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), al 97,86% de las actas computadas, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, fue elegido presidente electo; el candidato de alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, logró el 45,5%.
“Desde esta ciudad extendemos una mano sincera a las nuevas autoridades para trabajar por el bien común. Los paceños no creemos en el enfrentamiento, creemos en el diálogo y en la unidad”, dijo Arias, refleja la Agencia Municipal de Noticias (AMUN), durante el acto de la iza de la bandera y ofrenda floral, realizado esta mañana en la plaza Alonso de Mendoza, de la sede de gobierno.
El acto contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de organizaciones e instituciones nacionales.
En su discurso, Arias destacó el legado histórico y la esencia de una ciudad que “ha sabido resistir, renacer y reinventarse tantas veces como el Illimani ha visto amaneceres”.
Remarcó que La Paz fue cuna de movimientos libertarios y transformaciones sociales. “Ha sido hogar de mujeres y hombres que sueñan, que luchan y que trabajan cada día por una ciudad libre, justa y solidaria”.
Además resaltó el legado histórico y el espíritu de la ciudad.
“Queridos paceños y paceñas, hoy no es un día cualquiera. Hoy La Paz cumple 477 años de su fundación y en cada uno de esos años guarda una historia de lucha, esperanza y esfuerzo”, dijo.
BD/JA