BEC_QR-Credito-TV-1000x155px
BEC_QR-Credito-TV-1000x155px
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Seguridad | 14/02/2025   15:45

Envían a la cárcel al tiktoker que insultó a la danza de los mineritos

Es acusado del delito de incitación al racismo tras emitir comentarios despectivos contra la danza potosina de los mineritos.

Detención del tiktoker Blanco en julio del 2024. Foto: Archivo El Potosí
Banner
Banner

Brújula Digital |14|02|25|

El tiktoker Rubén Blanco fue enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva por dos meses, acusado del delito de incitación al racismo tras emitir comentarios despectivos contra la danza potosina de los mineritos. La decisión fue tomada en una audiencia de medidas cautelares en El Alto, según confirmó su abogado, Jhonny Casas.

“El lunes 10 de febrero se realizó la audiencia y mi cliente ya no responde mis llamadas. Seguramente ya fue trasladado a San Pedro”, informó Casas a los medios.

Blanco causó indignación en las redes sociales al calificar la danza de los mineritos como “sucia y mugrosa”. Luego de conocer que la Gobernación de Potosí lo había denunciado penalmente, lejos de retractarse, reafirmó sus declaraciones y se mofó de las autoridades. “Todos los que han hablado de mí, los que me demandan, son unos campesinos”, publicó en sus redes.

El caso derivó en dos procesos judiciales. En Potosí, un juez determinó arraigo, fianza juratoria y presentaciones periódicas en la Fiscalía de El Alto. Sin embargo, en la segunda causa, la justicia alteña optó por la medida extrema de la detención preventiva.

El tiktoker intentó disculparse públicamente tras la ola de rechazo en redes, pero su retractación no evitó que la denuncia siguiera su curso. Según declaró, no había podido viajar a Potosí para presentarse ante la Fiscalía debido a la falta de recursos económicos.

La presidenta de Derechos Humanos de El Alto, Virginia Ugarte, confirmó su aprehensión y dijo que se coordina su traslado a Potosí para que comparezca ante la Fiscalía.

La danza de los mineritos fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Bolivia en septiembre de 2022. Creada en 1942 en Ocurí, Potosí, representa la vida y el trabajo en los socavones, simbolizando el esfuerzo y sacrificio de los mineros bolivianos.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA