Los requerimientos provienen de gobiernos municipales y departamentales, universidades y otros acreedores que serán convocados a reuniones de informacion sobre la situación de las finanzas públicas.
Brújula Digital l18l11l25l
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, informó este martes que el gobierno recibió 320 solicitudes de pago, que suman alrededor de Bs 7.000 millones, que no fueron registradas en ningún sistema del Estado, y que no pueden ser procesados debido a la falta de fondos en las cuentas fiscales.
Espinoza explicó que los requerimientos provienen de gobiernos municipales y departamentales, universidades, cajas de salud y distintos acreedores del Estado, quienes serán convocados a reuniones para aclarar la situación real de las finanzas públicas. “En ocho días (de funciones desde el cambio de mando) encontramos Bs 7.000 millones en cuentas por pagar que no estaban registradas en ningún lado. Dennos un par de días más y quizás encontremos todavía más”, afirmó.
La autoridad aseguró que estos compromisos no pueden ser atendidos porque la administración del expresidente Luis Arce entregó las cuentas públicas “vacías”. “Tenemos más de 320 pedidos de sectores, pagos que no se pueden realizar porque lo que han dejado en las cuentas del Estado es nada, ni en dólares ni en bolivianos”, señaló. Tras la posesión de las nuevas autoridades de la ASFI y la Gestora Pública, reveló que existen instituciones estatales sin ningún registro histórico ni documentación mínima de gestión.
Espinoza anunció que todos los gastos y obligaciones encontradas serán sometidos a auditorías con el fin de identificar a los responsables de haber aprobado compras y pagos fuera de norma. Finalmente, descartó que Bolivia entre en default, porque hay una batería financiera para hacer frente a las obligaciones”.
BD/LE