Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Seguridad | 12/02/2025   17:40

Defensoría del Pueblo denuncia incumplimiento de fallo judicial sobre exhibición indebida de Reyna H.H.

La Defensoría del Pueblo presentó una queja por incumplimiento de una resolución judicial que ordena al Ministerio de Gobierno rectificar la exhibición indebida de Reyna Rebeca H.H.

Defensor del pueblo, Pedro Callisaya. Foto: Archivo APG
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital l12l02l25l

La Defensoría del Pueblo presentó una queja ante la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz por el incumplimiento de una resolución que ordena al Ministerio de Gobierno rectificar la exhibición indebida de Reyna Rebeca H.H. en una conferencia de prensa.  

El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, informó sobre la acción a través de la red X, señalando que “es importante que las autoridades judiciales hagan cumplir sus disposiciones”.   

El caso se remonta a la conferencia de prensa del 22 de enero de 2024, cuando el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó a Reyna H.H. ante los medios de comunicación con un chaleco que la identificaba como aprehendida. La señaló como autora de abandono de hogar y violencia intrafamiliar sin que existiera una imputación formal.   

Sin embargo, la Sala Constitucional Segunda determinó que dicha exhibición vulneró sus derechos a la honra, la dignidad y la presunción de inocencia. Como reparación, ordenó al Ministerio de Gobierno emitir una rectificación pública en el mismo formato en el que se difundió la información errónea.  

El fallo también establece que la autoridad ministerial debe garantizar que no se repitan estas vulneraciones y recordó que ninguna persona en proceso de investigación puede ser presentada públicamente como culpable. No obstante, permite la difusión de imágenes solo en casos de personas prófugas, desaparecidas o detenidas en flagrancia.   

Durante la audiencia judicial, el Ministerio de Gobierno argumentó que había eliminado el video de la conferencia y que la denunciante debió acudir primero a una instancia administrativa antes de recurrir a la vía judicial. No obstante, la Sala Constitucional rechazó estos alegatos y ratificó la vulneración de los derechos de la afectada.   

El caso de Reyna H.H. se originó tras su presunta desaparición el 30 de diciembre de 2024, lo que motivó una investigación de la Policía y la Fiscalía. Fue hallada el 21 de enero junto a sus hijos en un alojamiento. El Ministerio Público la acusó de haber dejado solos a los menores y sospechó que consumía bebidas alcohólicas. Sin embargo, un juez ordenó su liberación al no encontrar pruebas suficientes para mantenerla detenida.  

La Defensoría del Pueblo recordó que Bolivia ya ha sido sancionada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos similares, como el de Blas Valencia, y advirtió que el incumplimiento de fallos constitucionales debilita la protección de los derechos fundamentales.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300