Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Seguridad | 09/12/2024   20:59

Dávila acepta trámite de su pasaporte para ser extraditado; cree que en EEUU tendrá “mayores beneficios”

El exjefe antidrogas no objetó la renovación de su pasaporte, un requisito para ser extraditado, debido a que cree que en Estados Unidos tendrá mayor acceso a la justicia, según su abogado Manolo Rojas

El exjefe antidrogas Maximiliano Dávila. Foto: ABI
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|09|12|24|

Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas del gobierno de Evo Morales, aceptó voluntariamente tramitar su pasaporte, un documento que es requisito para la extradición, por considerar que en la justicia estadounidense tendrá “mayores beneficios”, afirmó su abogado Manolo Rojas.

“Pese a que el coronel (en retiro Maximiliano Dávila) podía haberse reusado, porque el pasaporte es un trámite voluntario, él lo ha pedido así y esta mañana me ha dicho algo muy interesante: ‘la justicia boliviana no está funcionando como debería ser y yo me imagino que la norteamericana sí. Voy a tener mayores beneficios, tengo un acceso mucho más directo a la justicia en aquel país’”, dijo Rojas en una rueda de prensa.

En noviembre de este año, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó la extradición de Dávila a Estados Unidos, país en el que es requerido por cargos de narcotráfico.

Rojas reiteró que, en el caso de su defendido, hay “injerencia política”, debido a que hasta ahora no se les entregó la resolución del TSJ que autoriza la extradición del exjefe antidrogas. En este caso, el expresidente Evo Morales expresó su sospecha de que esta acción en contra de su exjefe antidrogas busca implicarlo con el narcotráfico.

A pesar de esa situación, acotó Rojas, su defendido no rechazó la obtención de su pasaporte, gracias a la visita que recibió de personeros del Servicio General de Identificación Personal (Segip), para la renovación de su cédula de identidad, y de la Dirección de Migración. para su pasaporte.

Por su lado, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reiteró este lunes que se espera que Estados Unidos envíe un avión para el traslado de Dávila a su territorio.

Del Castillo aseguró que la extradición de Dávila es “irreversible”. Días antes, dijo que espera que el traslado del exjefe antidrogas se concrete hasta antes de Navidad.

El abogado Jesús Vera explicó a El Deber que, a raíz de la vigencia de la vacación judicial en el país, un juez de turno tendrá firmar la orden de excarcelación y traslado Dávila desde el penal de San Pedro a Estados Unidos.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300